Un constructor denuncia al juez concursal y administradores por llevarle a la quiebra

El empresario de Daimus, que también ha involucrado a su socio, exige que se investigue el proceso de suspensión de pagos de su empresa que se llevó a cabo sin su consentimiento

El empresario con la denuncia sellada en Fiscalía.

El empresario con la denuncia sellada en Fiscalía. / e. h. n.

ramón ferrando valencia

Un constructor de Daimús ha denunciado ante la Fiscalía de Valencia el concurso de la empresa Pamirsa Construcciones S. L. que comparte con otro socio, que le ha llevado prácticamente a la liquidación. El denunciante, Jaime Martí, insiste en que la firma tenía viabilidad pero la presentación del concurso sin su consentimiento le ha cerrado las puertas de los bancos. El empresario denuncia en el escrito al juez, al secretario judicial, a los administradores y a su socio por impulsar el proceso. El concurso lo tramitó en 2009 el titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia Salvador Vilata y todavía no se ha resuelto.

El Tribunal Superior de Justicia informó de que "el titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia no tiene constancia de ninguna queja o denuncia contra él en relación con el concurso de Pamirsa S.L. y presentada, según la información facilitada, por Jaime Martí. El magistrado no valora una situación que desconoce".

La denuncia presentada en la Fiscalía advierte de que en la tramitación del concurso se pueden haber cometido los presuntos delitos de "prevaricación" y "cohecho". "Todo ello acontecido bajo el paraguas de una supuesta trama económica preparada con astucia e hilvanada en favor del propio beneficio de las personas implicadas en contra de los representados, defendidos y asesorados con el fin único de enriquecerse -en referencia a los administradores- en contra de los derechos de los acreedores".

Promoción en El Verger

Jaime Martí explicó que la constructora, constituida en 1998, funcionó sin problemas hasta que "la enorme crisis del sector de la construcción a partir de 2008" le impidió vender una promoción de veinticuatro viviendas en El Verger. El empresario apuntó que él y su socio tenían concedido por la CAM un crédito del ICO con el que podían haber aguantado tres años. El constructor advierte en la denuncia de que su socio activó el concurso sin su consentimiento el 29 de julio de 2009 a pesar de que era una sociedad mancomunada.

Jaime Martí sostiene en la denuncia que "el fin común de todos y cada uno de los procedimientos -concursales- llevados a cabo son el mismo y no es otro que lograr la liquidación de las sociedades obteniendo la máxima plusvalía en cada uno de sus actos, protegiendo a los deudores en contra de todos los acreedores. ¿Cuántos concursos llegan a convenio?, prácticamente ninguno. De la liquidación se obtienen suculentos beneficios en contra de los acreedores de cada una de las operaciones". El constructor lamentó en declaraciones a Levante-EMV: "A mí me llevaron a liquidación para beneficiarse los administradores".

"No me creyeron"

El denunciante incidió en que tras trascender el concurso nadie le prestó dinero. "Mi empresa se podía haber salvado, pero la CAM cortó el grifo del crédito cuando vio el concurso. No me creyeron cuando les dije que yo no tenía nada que ver con la presentación del concurso", declaro. La denuncia tiene fecha de entrada del 23 de julio y ahora la Fiscalía debe decir si investiga el caso o lo archiva al entender que los hechos no son constitutivos de delito.

Tracking Pixel Contents