El turismo nacional sube en la Comunitat Valenciana pero acorta sus estancias

Hasta junio hubo 8,1 millones de viajes, pero los turistas optaron por alojarse fuera de los hoteles

j. marhuenda Valencia

La Comunitat Valenciana registró en el primer semestre del año, 700.000 viajes más de turistas españoles que en la primera mitad de 2012, según la encuesta Familitur que publicó ayer el ministerio de Turismo, situándose como la autonomía con mayor crecimiento. El conseller de Economía, Máximo Buch, cifró este crecimiento en 8,1 millones de viajes hasta el mes de junio, un 9,4 % más. Estos datos contrastan con las previsiones generales en la encuesta para toda España, que anuncia 70,8 millones de desplazamientos dentro de las fronteras el 94 % del total, lo que implica que el turismo nacional ha continuado contrayéndose en el primer semestre, con una caída del 6,4 % respecto al año anterior.

Los datos de la encuesta Familitur hasta el mes de marzo hechos públicos ayer también sitúan a la Comunitat Valenciana como la de mayor crecimiento, siendo el destino interior más visitado por los españoles después de Andalucía. No obstante, los datos que apuntan a un crecimiento del 30 % de los viajes a la Comunitat Valenciana en marzo de 2013 respecto a marzo de 2012, han de tomarse con precaución, ya que en los de este año incluyen los desplazamientos de Semana Santa, mientras que el año pasado, estos no pudieron contabilizarse hasta el mes de abril, que fue cuando se celebró.

A pesar de ello, la Comunitat Valenciana se ha colocado por delante de Cataluña, que sufrió un retroceso del 26 % respecto al mes de marzo del año anterior. También destaca que dos de cada diez desplazamientos a la Comunitat Valenciana tienen su origen en Madrid.

Otro de los datos que desvela la última encuesta de Familitur es el recorte de los gastos como consecuencia de la crisis, al incrementarse los alojamientos fuera de los establecimientos hoteleros (un 35 % más). Esto significa que los turistas se inclinan más por hospedarse en casas de familiares, amigos o apartamentos. Además, se están imponiendo los viajes de menor duración. De hecho, de cada cuatro desplazamientos realizados en marzo, dos fueron de fin de semana y sólo uno de Semana Santa y, además, la mayoría fueron para visitar a familiares o amigos. Otro dato destacable que ofrece esta encuesta son los viajes en vehículo privado, que aumentaron 10 %. En concreto este transporte se utilizó en ocho de cada diez desplazamientos. Sin embargo, el uso del avión volvió a descender un 8,7 %, enlazando seis meses consecutivos de caídas .

El vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Vicente Blasco Infante, considera que «el turismo nacional sigue sin moverse. Hay un crecimiento, pero el ligero aumento en los ingresos se debe sobre todo a los turistas británicos,» señaló a Levante-EMV. De hecho, los turistas extranjeros aumentaron su presupuesto de enero a junio en un 11,7%, hasta los 2.125 millones de euros, según la última encuesta de gasto turístico Egatur.

Tracking Pixel Contents