La plantilla de Galmed ratifica el ERE y las indemnizaciones

Los trabajadores recibirán, si finalmente se cierra la factoría de Sagunt, 45 días por año y recolocaciones dentro del Grupo Thyssenkrupp

Un momento de la asamblea de trabajadores de Galmed ayer.

Un momento de la asamblea de trabajadores de Galmed ayer. / Levante-EMV

levante-emv valencia

La asamblea de trabajadores de TK Galmed aprobaron ayer el preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción que contempla un plan de prejubilaciones, indemnizaciones de 45 días por año trabajado y recolocaciones dentro del Grupo Thyssenkrupp para "una parte importante" de los trabajadores. Asimismo, se plantea, en caso de reinicio de cualquier tipo de actividad por parte de Thyssenkrupp o cualquier otro comprador de las instalaciones, un compromiso de reincorporación preferente de los trabajadores afectados por el cierre con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, según informó el comité de empresa en un comunicado.

La asamblea de trabajadores aprobó este preacuerdo por el que se pacta la salida de los trabajadores de TK Galmed en caso de no conseguir evitar el cierre de la planta galvanizadora de Sagunt. El comité de empresa hizo hincapié en que este acuerdo "no varía la lucha que se está librando para evitar la perdida de la industria y los puestos de trabajo". "Estamos firmemente convencidos de que la lucha por la permanencia de la industria en nuestra comarca es importante, justa y más necesaria que nunca", subrayó.

Los representante de los trabajadores ya tienen fechas para mantener una serie de reuniones "al más alto nivel", como la Generalitat , el Gobierno central y Parlamento Europeo, donde exigirán "los mecanismos necesarios" que consigan que la comarca valenciana del Camp de Morvedre sea declarada como "zona de preferencia industrial", que logre "no sólo evitar que se destruya más empleo, sino que consiga atraer nuevos inversores que generen inversiones y puestos de trabajo".

Tras conocerse la decisión de la empresa germana de cerrar su planta de Sagunt y trasladar la producción ahí efectuada a sus diversas instalaciones de Alemania han sido varios los intentos de la Generalitat por tratar de conseguir un inversor alternativo que se haga cargo de la factoría del Camp de Morvedre para evitar la pérdida de empleos y la desindustrialización de la comarca. En este contexto, el conseller de Economía, Máximo Buch, aseguró la semana pasada que hay "un interés firme y concreto" de un inversor para comprar a ThyssenKrupp la planta saguntina de Galmed, aunque reconoció que "la oferta todavía no está formulada". Por ello, admitió que le "preocupa" que la negociación en paralelo del ERE de Galmed "avance a mucha velocidad".

Tracking Pixel Contents