Impacto de la nueva tienda
Ikea Alfafar desvela sus secretos
La multinacional muestra la ambientación de la tienda y estima en la preapertura que los valencianos gastarán 23 millones al año en ella
m. vázquez | alfafar
Los valencianos se gastarán 23 millones de euros al año en la tienda que Ikea abrirá la semana próxima en Alfafar. Así lo desveló ayer un estudio de la Universitat de València presentado durante la preapertura del establecimiento, uno de los más grandes que la firma tendrá en España y en el que hasta ahora ha invertido 98 millones de euros, 35,6 de ellos en la construcción y 23,75 en la parcela.
El nuevo establecimiento está repleto de guiños a Valencia: desde un ambiente decorado íntegramente en naranja a un espacio dedicado a la paella, un dormitorio con trajes de fallera o improntas de la ciudad repartidas por las falsas ventanas de esos ambientes.
Como novedad respecto a otras tiendas, hay que destacar el tamaño del recinto dedicado a los muebles de exterior y las 600 plazas de la zona de restauración, distribuida en varios ambientes, con una gran área infantil y situada en la última planta (es la más alta de España), lo que le permite ofrecer, gracias a sus amplias cristaleras, una amplia panorámica en la que es visible hasta l'Albufera.
Casi 2,5 millones de visitantes
El informe presentado ayer durante la preapertura, coordinado por Alejandro Mollá, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía, también desveló que la tienda prevé recibir 2,4 millones de visitantes al año distribuidos en casi un millón de desplazamientos que, en su mayor parte, se harán en vehículo particular. Pese a que existe una línea de autobuses que enlaza el lugar con el centro de Valencia, fuentes de Ikea subrayaron ayer que, en las primeras semanas tras la apertura, la multinacional dispondrá de «un servicio de lanzadera para conectar la tienda con la estación ferroviaria de Alfafar».
Pero los visitantes no llegarán sólo de Valencia y del entorno del establecimiento, sino que su área de influencia se extenderá a 622 municipios y alcanzará a 3,86 millones de personas. El 66,2 % de la clientela procederá de Valencia, el 15,5 % de Castelló y el 13,7 % de Alicante, mientras que el 3,5 % restante viajará desde Tarragona, Teruel, Cuenca y Albacete.
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El conductor que causó la muerte a un 'runner' en un paso de peatones de Alaquàs dio positivo en cocaína
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí