Vegetal World acogió ayer una jornada en la que se abordaron las opciones «potencialmente interesantes» para la Comunitat Valenciana que ofrecen el aguacate y el mango, por su «rentabilidad» frente a otros cultivos como los cítricos. En este jornada, organizada por el Consejo General de Colegios de Agrícolas y por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castelló, el ingeniero técnico agrícola especializado en agricultura subtropical de la estación experimental La Mayora del CSIC, Emilio Guirado, ofreció una ponencia técnica sobre el cultivo de estas dos especies de frutales tropicales y su implantación en el sureste peninsular.
Guirado destacó que «el clima mediterráneo, en concreto las zonas libres de heladas, resulta idóneo para la implantación de estas especies», En la actualidad, la Comunitat Valenciana cuenta con pequeñas plantaciones de estos cultivos. El aguacate es el más extendido y se da en puntos muy concretos de la Marina Baixa, Camp de Morvedre, la Safor, la Ribera Alta y la Plana Baixa. La zona con una experiencia más dilatada es Callosa d'en Sarrià, donde llevan más de 20 años trabajando con el aguacate y cada año aumentan las plantaciones, sustituyendo al cítrico e incluso al níspero.