Capital

Banco Santander reforzará su capital con la ampliación de 7.500 millones

La operación, que equivale al 9,9 % del capital social de la entidad, obligó a suspender su cotización

e. p. | madrid

El consejo de administración de Banco Santander ha acordado ampliar capital por hasta 7.500 millones con la intención de reforzarse y ganar cuota de mercado de forma orgánica en los países en los que está presente, en un momento en el que ciclo económico está cambiando. Este órgano también ha aprobado la vuelva al dividendo en efectivo. Según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está previsto que en esta operación se emitan hasta 1.258,4 millones de acciones, lo que supone un 9,9% del capital social del banco.

La ampliación se llevará a cabo mediante una colocación privada acelerada dirigida a inversores cualificados en la que Goldman Sachs y UBS actuarán como colocadores. El precio de suscripción se fijará mañana a través de un proceso de prospección de demanda. Está previsto que las nuevas acciones comiencen a cotizar el 13 de enero, con el fin de beneficiarse del «dividendo elección» de enero/febrero.

El banco explica que este reforzamiento de capital le permitirá acompañar el crecimiento de las economías donde está presente. En este sentido, indica que la previsión de crecimiento económico en los mercados en los que opera la entidad confirma un cambio de ciclo. Así, se estima que en 2016 las economías de la zona euro (España, Portugal y Alemania) crezcan cerca de un 2%; Brasil, Reino Unido, Estados Unidos, Polonia y Argentina, alrededor del 3%, y México y Chile, por encima del 4%. «Por tanto, reforzar el capital ahora permitirá al banco aprovechar las oportunidades de crecimiento orgánico, aumentando el crédito y la cuota de mercado en los mercados clave», ha subrayado la entidad.

Esta operación, además, permitirá a la entidad elevar su ratio de capital «fully loaded» hasta cerca del 10%, lo que le situaría entre los bancos con mayor fortaleza de capital a nivel internacional. En la última presentación de resultados, el exconsejero delegado de Banco Santander Javier Marín aseguró que el ratio de capital «fully loaded» de finales de 2014 sería algo inferior al previsto en un principio, con una proyección de entre el 8,5% y el 8,6%, frente al 9% previsto inicialmente.

Una vez que se haya llevado a cabo la ampliación de capital, el banco pretende reformular su política de dividendos volviendo a pagar en efectivo la mayor parte del mismo. La propuesta aprobada por el consejo consiste en ofrecer un 'scrip dividend' y tres dividendos en efectivo de 0,05 euros cada uno con carga a los resultados de 2015.Esta cifra supone reducir la retribución al accionista un 66% en comparación con la ofrecida en la actualidad, fijada en 0,152 euros. En este caso, todos los dividendos que ha ofrecido el banco a cargo de los resultados de 2014 han sido 'scrip dividend'.

La CNMV, por su parte, acordó levantar hoy, a partir de las 08.30, la suspensión cautelar sobre las acciones de la entidad de Ana Botín.

Tracking Pixel Contents