Elección
Gonzalo Pino, secretario general de UGT PV con el 89% de los votos
El nuevo líder del sindicato se marca como objetivo estabilizar económicamente a la organización
EP
Gonzalo Pino ha sido elegido este viernes nuevo secretario general de UGT PV con el 89,02 por ciento de los votos del Comité Nacional Extraordinario celebrado en la sede del sindicato en Valencia, donde ha expuesto que uno de los primeros objetivos de la nueva Ejecutiva, que se hará cargo de la dirección hasta el Congreso Ordinario de 2016, será estabilizar económicamente a la organización.
Además de Gonzalo Pino, la nueva Ejecutiva Nacional está formada por Elvira Ródenas en la Secretaría de Organización; Marisa Baena en Acción Sindical; Juan José Ortega en Relaciones Institucionales y Cultura; Raúl Roselló en Empleo y Formación; Josep Rizal en Administración; Isabel López en Política Social e Igualdad de Género y Carlos Vila en Innovación y Coordinación Industrial.
Durante el Comité Nacional Extraordinario también se han elegido, con el 95 por ciento de los votos, los representantes al Comité Confederal, siendo los titulares Gonzalo Pino , Elvira Ródenas, Marisa Baena, Juan José Ortega y Raúl Roselló, con Isabel López y Josep Rizal como suplentes.
Durante la intervención del nuevo secretario general en el Comité, ha agradecido a los presentes el apoyo recibido y ha manifestado que uno de los primeros objetivos de la nueva Ejecutiva será estabilizar a la organización económicamente, ya que la crisis "nos ha dejado un escenario nuevo y nos ha enseñado que debemos depender, en lo fundamental, de los ingresos procedentes de la afiliación".
También ha considerado que no se puede aceptar el nuevo escenario laboral surgido desde 2008, en el que aparece una nueva categoría social de trabajadores pobres, cuyos salarios no les permite salir de la exclusión social y sus contratos son de poca calidad. En este sentido, Pino ha resaltado que el sindicato no puede permitir que los trabajadores tengan que optar entre pagar facturas o comer "porque su sueldo no le da para ambas cosas".
Recuperar los derechos
Ha hecho, asimismo, un llamamiento a todas las fuerzas de la izquierda de la Comunitat Valenciana para luchar contra este nuevo modelo que se está implantando desde que estalló la crisis, basado en la precariedad laboral permanente, "con el falso argumento de ser más competitivos y acabar a golpe de decreto con el Estado de Bienestar".
"Estamos a las puertas de unas elecciones para elegir el nuevo gobierno de nuestra comunidad. La UGT estará con todos los partidos que asuman el compromiso de un futuro en el que se recuperen los derechos perdidos y asuma un cambio del modelo productivo que permita una mayor estabilidad económica y un futuro con menos incertidumbre", ha incidido.
En las próximas semanas, la nueva Ejecutiva Nacional diseñará una estrategia para dar respuesta a las nuevas necesidades creadas y mantendrá contactos con todos los organismos de UGT PV, así como con la Administración, patronal, partidos políticos y sociedad civil.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6