Balance
La producción industrial bajó un 0,1% en noviembre
El descenso fue provocado por la caída de la energía, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero
EP
El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 0,1% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2013, recortando en seis décimas el repunte interanual experimentado en octubre (0,5%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de noviembre, la producción industrial regresa a terreno negativo después de haber encadenado dos meses consecutivos de subidas.
El recorte de la producción industrial en noviembre fue consecuencia de la caída experimentada por la energía, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero, que mostraron disminuciones interanuales del 5,1%, del 2,2% y del 0,7%, respectivamente, frente a los avances registrados por los bienes de consumo duradero (+4,3%) y los bienes intermedios (+4,7%).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial no experimentó variación respecto a noviembre de 2013, en contraste con el repunte interanual del 1,1% registrado en octubre. Este indicador, excluyendo el impacto estacional y de calendario, encadena así 13 meses consecutivos en terreno positivo.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en bienes de consumo no duradero (+0,2%), bienes de consumo duradero (+3,6%) y, sobre todo, bienes intermedios (+4,5%), frente a los retrocesos de la energía (-4,4%) y los bienes de equipo (-2,3%).
En tasa mensual (noviembre de 2014 sobre octubre del mismo año), la producción industrial, corregidos los efectos estacionales y de calendario, bajó un 0,1%, en contraste con la caída del 0,5% de octubre y el avance interanual del 1% de un año antes.
Por sectores, el mayor avance mensual de la producción correspondió a los bienes de consumo duradero (+1,6%), seguido de los bienes intermedios (+1%). La producción del sector energético retrocedió un 1,3% respecto al mes de octubre , mientras que la de los bienes de equipo y la de los bienes de consumo no duradero bajó un 0,3% y un 0,5%, respectivamente.
Nueve comunidades en positivo
Por comunidades autónomas, la producción industrial registró el pasado mes de noviembre variaciones interanuales positivas en nueve de ellas, registrándose los mayores incrementos en Extremadura (+4%), Navarra (+3,6%), Cantabria (+3,3%), Comunidad Valenciana (+3,1%) y La Rioja (+2,8%).
En el lado contrario, ocho regiones experimentaron tasas interanuales negativas en el penúltimo mes del año pasado, correspondiendo los mayores descensos a Canarias (-5%), Castilla-La Mancha (-3,9%) y País Vasco (-3%).
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
