Acuerdo
Thyssen rechaza que Ros García presida la sociedad conjunta y retrasa el pacto
Las discrepancias sobre la presidencia de la compañía compartida impiden constituir la junta de accionistas
v. r. | valencia
Thyssenkrupp y el grupo Ros Casares siguen sin resolver sus diferencias en la sociedad que comparten. La negativa de la multinacional alemana a que Francisco Ros García asuma la presidencia de Thyssen Ros Casares impidió ayer que se constituyese la Junta Extraordinaria de Accionistas que debía elegir un nuevo consejo de administración para desbloquear los órganos de Gobierno, actualmente suspendidos de facultades porque no han podido inscribirse en el Registro Mercantil.
Thyssen propuso que fuese la administración concursal de la empresa con plantas en Sagunt y El Puig la que asumiese la presidencia, pero esta se negó sin garantías de un acuerdo entre ambos socios que permita la continuidad de la actividad. Un administrador concursal al frente de Thyssen Ros Casares con los socios enfrentados sólo podría interpretarse como el primer paso hacia la liquidación de la empresa, uno de los últimos reductos de industria metalúrgica en Sagunt tras el cierre de Galmed y la decisión de la firma de tubos de escape Bosal de cerrar su fábrica.
Fuentes cercanas a la familia Ros defendieron ayer que su vocación es alcanzar un acuerdo que garantice la viabilidad de la empresa y confiaron en que hoy, sábado, en segunda convocatoria, la multinacional presente una propuesta que permita constituir la junta y nombrar un consejo de administración que tutele la gestión de la compañía.
Ros Casares y la banca acreedores han suscrito un acuerdo de confidencialidad para proporcionar a la multinacional información interna de la empresa especializada en la fabricación de chapas para automóvil y que Thyssen estudie un propuesta de creación de una firma conjunta a tres bandas que incluya también la planta de planos de Ros Casares de Vitoria y otros negocios de la firma valenciana. En esta nueva empresa, los bancos, a través del fondo Fénix, tendrían el 50 %, Thyssen el 40 % y Ros Casares el 10 %. El acuerdo sigue sin cerrar y la familia Ros sostiene que no es por culpa suya sino porque los alemanes están forzando en realidad la liquidación de su grupo.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros