Las exportaciones permiten sortear la crisis a la industria tradicional

La Comunitat acumulaba un superávit comercial de 3.029 millones hasta noviembre

v. romero | valencia

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana registraron un valor de 22.559,4 millones de euros entre enero y noviembre de 2014, lo que representa un incremento del 5,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose 3,3 puntos por encima del crecimiento medio nacional, según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Economía y Competitividad.

A un mes de cierre del ejercicio, todos los sectores a excepción del de alimentación presentaban crecimiento en las ventas al exterior. El caso de las industrias tradicionales o maduras, la exportación e internacionalización parece haberse convertido en el mejor instrumento de supervivencia frente a la crisis. Juguete, confección, calzado, mueble o iluminación cerrarán el año en positivo. En conjunto superan los 3.000 millones en ventas.

La buena marcha de las exportaciones, sólo lastrada por el impacto que medidas como el veto ruso han tenido sobre la venta de cítricos, permite a la Comunitat Valenciana acumular una balanza comercial positiva de durante los once primeros meses del año de 3.039 millones de euros y una tasa de cobertura del 115 %. En el mes de noviembre esa tasa fue aún mayor, del 138 % gracias al descenso de las importaciones.

La factoría Ford en Almussafes sigue siendo el gran tractor de las exportaciones valencianas. El sector del automóvil, incluyendo la venta de componentes, sumaba entre enero y noviembre ventas por 4.647 millones de euros, un 5,2 % más que en 2013. Ya representan una quinta parte del volumen de negocio al exterior.

El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, destacó ayer en un comunicado el buen comportamiento de ventas en el mercado internacional, «que han mantenido una tendencia al alza durante todo el año con ascensos superiores a la media nacional». Además, «es una vez más la más dinámica entre las cuatro regiones más exportadoras», subrayó.

Buch resaltó «el dinamismo mostrado por las exportaciones de las tres provincias, con ascensos situados en un 7,4% para Alicante, un 5,8% para Castellón y un 4,7% para la provincia de Valencia, lo que muestra la recuperación de nuestro sector exterior y el buen hacer de nuestras empresas en los mercados exteriores».

Los resultados correspondientes sólo al mes de noviembre de 2014 sitúan las exportaciones de la Comunitat en 2.244 millones de euros, con un ascenso del 2,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, frente al ascenso del 3,2 % a nivel nacional.

Tracking Pixel Contents