Combustible
La C. Valenciana lidera la reducción del precio de los carburantes en 2014
Es la segunda autonomía, tras Navarra, donde más se recortan las tarifas de los combustibles
j. l. llagües | valencia
La Comunitat Valenciana fue una de las autonomías donde más se redujo el precio de los carburantes y combustibles durante el año pasado. Así lo atestiguan los últimos datos referentes al Índice de Precios de Consumo (IPC) que ha publicado esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a la valenciana como la segunda región en el escalafón autonómico con una variación anual del -13,4 %.
Solamente Navarra (-13,6 %) rebasa el dato registrado en la C. valenciana. En todas las zonas se recortan los precios respecto al ejercicio anterior.
Cantabria (-13,3 %) y Murcia (-13,1 %) son los otros dos territorios donde se sobrepasa el porcentaje del 13 %. La media nacional es de -11,8 % y también es superada por Baleares (-12,6 %), Castilla La Mancha (-12,6 %), Castilla y León (-12,2 %), Andalucía (-12,1 %) y Madrid (-11,9 %). En Aragón se iguala la cota media y ya por debajo se encuentran Asturias (-11,7 %), Cataluña (-11,6 %), Extremadura (-11,5 %), La Rioja (-11,2 %), el País Vasco (-11,1 %), Galicia (-10,2 %) y Canarias (-7,4 %).
Los registros del INE permiten identificar que el precio de los carburantes y combustibles ya comenzó a bajar en la Comunitat Valenciana desde principios del 2014, ya que en el mes de enero se constata una reducción del 0,7 %, un punto por encima de la media nacional (-0,6 %).
Eso sí, el mayor recorte se dio durante el pasado mes de diciembre cuando el desplome del precio del barril de Brent ocasionó un porcentaje negativo del 7,2 % en la evolución del precio de los carburantes.
Solamente en tres meses „junio (0,6 %), abril (0,5 %) y junio (0,1%)„ el coste de los combustible fue mayor al del 2013 y en mayo se mantuvo equilibrado con respecto al de hace dos años.
Un índice máximo de 114,73
La compilación de datos realizada por los técnicos del INE sitúa al mes de septiembre de 2012 „con un índice de 114,73„ como el periodo de mayores costes en las estaciones de servicio de la Comunitat Valenciana en el último trienio y a diciembre del pasado año -con 94,937- como el mes en el que se cosechó el menor índice.
Las diferencias entre territorios son analizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su último informe de supervisión sobre el sector, publicado a mediados del pasado mes de septiembre.
Apuntan que «el tramo autonómico del impuesto de ventas minoristas de determinados hidrocarburos (Ivmdh) afecta a la posición relativa de las provincias en precios de venta al público respecto a la observada en precios antes de impuestos. Es decir, cuando se comparan provincias con niveles similares de precios antes de impuestos, se observa que las diferencias de precios de venta al público coinciden con el nivel del impuesto autonómico».
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA