Ayudas
El Gobierno destinará 850 millones para las ayudas a parados sin recursos
La ayuda costará 850 millones de euros este año y los beneficiarios al inicio del programa serían 270.349
e. p./LEVANTE-EMV | MADRID/VALENCIA
El Congreso convalidará hoy el decreto ley que regula la nueva ayuda para parados de larga duración con cargas familiares y que hayan agotado el resto de prestaciones gracias, al menos, a los votos del PP y del PSOE, que no obstante considera esta prestación «insuficiente» por lo que pedirá que se tramite como proyecto de ley. La ayuda costará 850 millones de euros este año y los beneficiarios al inicio del programa serían 270.349, si bien hasta que el programa concluya el 15 de abril de 2016 se contabilizarán 403.795 ciudadanos (de los que unos 45.000 serán de la C. Valenciana). En total, este año la ayuda llegará a 354.860 desempleados.
Según el decreto-ley, podrán acceder a la nueva ayuda los parados de larga duración por causa involuntaria que hayan agotado todas las prestaciones en los seis meses anteriores, que tengan cargas familiares, que puedan acreditar la búsqueda activa de un puesto de trabajo y que a 1 de diciembre de 2014 llevaran al menos doce de los últimos 18 meses inscritos en el paro. Con todo, el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) endurece requisitos respecto a los actuales y puede dejar sin cobrar a miles de parados en riesgo de exclusión social.
Para acogerse al programa, deberán comprometerse a realizar las acciones que determinen los servicios públicos de empleo o las agencias de colocación (trabajos o cursos de formación), so pena de expulsión en caso de incumplimiento. Recibirán un itinerario personalizado y asesoramiento de un tutor individual.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?