Trabajo

Un nuevo ERE en la fundación de UGT reducirá al mínimo la formación en 2015

La suspensión temporal de empleo para el 80 % de la plantilla de IFES afecta a seis personas de la C. Valenciana

j. l. z. | valencia

El Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), fundación de la Unión General de Trabajadores (UGT), anunció ayer la puesta en marcha de un expediente de regulación temporal de empleo que afectará a casi el 80 % de su plantilla en España (unos 121 trabajadores fijos, de los que seis empleados pertenecen a la delegación territorial de la Comunitat Valenciana, según fuentes de UGT-PV). IFES anuncia este ERE temporal «por la fuerte caída del mercado de la formación».

El IFES ha justificado la presentación del citado expediente de ocupación por las «incertidumbres» del mercado de la formación para este año, pendiente de la implantación de un nuevo modelo. El recorte temporal de plantilla se produce en una situación de máxima gravedad en las cuentas económicas de de UGT-PV, con varios ejercicios en «números rojos», y la presentación de cuatro ERE que han reducido a la mitad la plantilla en la estructura de la central sindical cuyo secretario general es Gonzalo Pino. UGT-PV ha tenido que renunciar a diversos programas de formación por las deudas del Consell y los ajustes en su plantilla. Así, los planes de la fundación IFES todavía reducirán más las posibilidad del sindicato de impartir cursos de formación para el empleo durante 2015.

La tramitación del ERE en esta fundación sindical se inició el pasado 8 de enero tras la comunicación y entrega de la documentación a la autoridad laboral y a la representación legal de los trabajadores del IFES. «La aplicación de suspensiones y reducciones de contratos se llevará a cabo en todos los centros de trabajo de la fundación durante doce meses y afectará a 121 trabajadores fijos de 155, el 78 %», aseguró ayer la entidad a través de un comunicado. El objetivo de la fundación, según UGT, es «sortear las dificultades actuales del mercado de la formación adoptando fórmulas que permitan la viabilidad de la institución y el mantenimiento de los puestos de trabajo». Y agrega que la medida es necesaria para «afrontar la situación que finalmente dependerá del nuevo modelo de formación», que beneficiará también a empresas, otros sindicatos y entidades colaboradoras.

Tracking Pixel Contents