Previsiones
España liderará el crecimiento en Europa, según el FMI
El PIB repuntará un 2% este año y un 1,8% en 2016 en medio de la desaceleración en la UE, según el organismo
EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a revisar este martes al alza sus previsiones económicas para España, hasta un 2% este año, tres décimas más que en octubre, y mantuvo sin cambios las del próximo año en el 1,8%.
El repunte español se produce en un contexto de revisión a la baja de la zona euro, para la que se prevé un crecimiento del 1,2% en 2015 y del 1,4% en 2016, dos y tres décimas menos de lo anticipado, de acuerdo con el informe de "Perspectivas Económicas Globales" presentado en Pekín.
Estos datos confirman el buen comportamiento de la economía española, que cerró 2014 con una expansión del 1,4%, una décima más de lo previsto, especialmente si se lo compara con la ralentización de las otras grandes economías de la zona euro.
Este es el caso de Alemania, locomotora europea, que ve reducidas sus previsiones de crecimiento al 1,3% en 2015, dos décimas menos; y 1,5% en 2016, tres décimas por debajo de lo previsto en octubre.
Asimismo, Francia lo hará un 0,9% este año y un 1,3% en 2016, una y dos décimas menos de lo anticipado; e Italia, que vuelve a la senda positiva tras dos años de recesión, un 0,4% en 2015 y un 0,8% en 2016, aunque en ambos casos medio punto menos de lo previsto anteriormente.
La razón de este descenso en las perspectivas de la zona euro, de acuerdo con el FMI, se basa en la "debilidad de la inversión" a finales de 2014 y una inflación y perspectivas inflacionarias que siguen en retroceso.
Para este año, el organismo dirigido por Christine Lagarde "prevé que la actividad estará respaldada por el descenso de los precios del petróleo, una política monetaria más distendida (algo que los mercados financieros ya anticipan en general y que los tipos de interés reflejan), una orientación más neutral de la política fiscal y la reciente depreciación del euro".
No obstante, matizó que "estos factores quedarán compensados por el debilitamiento de las perspectivas de inversión -que en parte refleja el impacto del menor crecimiento de las economías de mercados emergentes en el sector exportador".
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València