Desempleo
Los datos de paro de 2014, en cuatro gráficos
El año pasado se cerró con 5.457.700 parados, 477.900 menos que en 2013, según los datos de la EPA
EP
El paro bajó en 477.900 personas en 2014 respecto a 2013, un 8% menos, registrando su segundo descenso anual consecutivo, mientras que el empleo creció en 433.900 personas, un 2,5%, su primer aumento desde 2007, cuando se crearon en España 522.500 puestos de trabajo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la Encuesta Pública de Empleo.
De esta forma, 2014 cerró con 17.569.100 ocupados, su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2012, y 5.457.700 parados, lo que situó la tasa de desempleo en el 23,7%, dos puntos menos que al finalizar 2013 (25,73%).
Con el descenso del paro logrado en 2014, se encadenan dos años consecutivos de bajadas después de seis años de incrementos.
Los datos se pueden resumir en cinco gráficos:
Tasa de paro por provincias
Número de parados
Tasa de paro
Número de ocupados
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
