Trabajo

Triunfalismo, flexibilidad y empleo temporal

El Gobierno prevé este año 500.000 puestos de trabajo- La tasa de eventuales sigue en el 24 %

Triunfalismo, flexibilidad y empleo temporal

Triunfalismo, flexibilidad y empleo temporal / EFE/Angel Díaz

j. l. z. | valencia

Mientras el Gobierno de España y la Generalitat mostraron ayer un elevado grado de triunfalismo al analizar el cambio de tedencia en el mercado laboral, los sindicatos y la patronal se mostraron más cautos en sus valoraciones. El ministro de Economía, Luis de Guindos, asguró que «se ha dado la vuelta a la tortilla» y se genera ocupación de «calidad». Guindos cree que «no es descabellado» que España crezca cerca de un 3% en 2015. Mientras tanto, la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, augura «la apertura de una nueva etapa» que, a su entender, demuestra además que las reformas «a todas luces ofrecen resultados». Y aseguró que es realizable un millón de empleos entre 2014 y 2015.

Por su parte, la patronal española de empresarios CEOE aprovechó la mejora del empleo para reclamar la necesidad de aprobar más medidas «de flexibilidad, de impulso económico y de mejora del marco regulatorio» para que así aumente la competitividad de la economía española y las empresas generen empleo de forma sostenida.

Aunque baja timidamente la temporalidad en líneas generales, llama la antencia la tasa de puestos de trabajo eventuales se sitúa en el 24,24 % del total de los contratos, lo que genera críticas de los sindicatos.

El president de la Generalitat, Alberto Fabra, comentaba ayer que los datos económicos de la Comunitat en 2014 «prueban que estamos marcando el camino de la recuperación». La secretaria de Empleo del PSPV, Rocío Briones, acusó al Partido Popular de «jugar a recuperar la Comunitat al celebrar unos datos de ocupación que no se corresponden con la realidad valenciana», ya que «el incremento de la ocupación se ha producido casi en exclusiva en el último trimestre».

Menos ocupados que en 2011

Comisiones Obreras comentó que el descenso de la tasa del paro es un dato positivo, si bien la cifra de 569.400 personas sin empleo es demasiado elevada. En parecidos términos, el secretario de Empleo de UGT-PV, Raúl Roselló, alertó del «diferente ritmo» que sigue el descenso del número de parados y la creación de puestos de trabajo, ya que pese a que la tasa de paro ha descendido dos puntos respecto a 2011, el número de ocupados resulta inferior.

Tracking Pixel Contents