Reforma laboral
El TC avala de forma definitiva la última reforma laboral
Rechaza que haya vulnerado el papel institucional de los sindicatos o el derecho a la negociación colectiva
EFE
El Tribunal Constitucional ha avalado definitivamente la reforma laboral emprendida por el Gobierno en 2012 rechazando que haya vulnerado el papel institucional de las organizaciones sindicales y empresariales, el derecho a la libertad sindical o el derecho a la negociación colectiva.
Estos son los argumentos que esgrimían el PSOE e IU en los recursos que interpusieron contra la reforma laboral que el Pleno de TC ha rechazado por nueve votos a tres, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, que han añadido que la sentencia se conocerá previsiblemente la próxima semana.
Ambos partidos consideraban además que la normativa atentaba contra el derecho al trabajo, el derecho a la tutela constitucional y a la tutela judicial efectiva.
De esta forma, el Alto Tribunal mantiene la misma posición que ya mostró el pasado julio al amparar varios preceptos de la reforma cuando analizó el recurso de inconstitucionalidad que planteó el Parlamento de Navarra, dando su visto bueno a la duración de un año del periodo de prueba del contrato indefinido de apoyo a emprendedores.
También consideraba legal el llamado descuelgue del convenio colectivo, es decir, la posibilidad de que los trabajadores y el empresario negocien sobre la no aplicación del convenio colectivo en algunos aspectos concretos.
El Parlamento de Navarra no cuestionaba este aspecto, sino la posibilidad que contempla la ley de que en aquellos casos en los que no hubiera acuerdo por las partes interviniese una Comisión Consultiva Nacional de Convenio Colectivo para arbitrar el conflicto y adoptar una decisión.
Además, también consideró constitucional la prevalencia, en algunas circunstancias, de la aplicación de los convenios de empresa sobre los sectoriales.
Previamente, en noviembre de 2013, el Constitucional rechazaba admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el juzgado de lo Social número 30 de Madrid en relación a la reforma laboral, que entendía que determinados aspectos podían vulnerar el derecho a la tutela judicial de los trabajadores frente al despido injustificado.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos