Puerto de Valencia

La estiba vuelve a negociar tras la contratación de 25 nuevos trabajadores

Los sindicatos han desconvocado los paros convocados para el 30 de enero y el 5 y 6 de febrero

levante-emv | valencia

El sector de la estiba del puerto de Valencia ha retomado la negociación del convenio colectivo y ha suspendido los paros de los estibadores del 30 de enero, 5 y 6 de febrero, según informó ayer la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (Sevasa-Sagep).

En un comunicado, esta entidad señaló que, tras las negociaciones con los sindicatos, ambas partes han decidido sentarse de nuevo a negociar el convenio colectivo de la estiba del puerto de Valencia. Por este motivo, y como demostración de «buena voluntad», el comité ha desconvocado los tres primeros paros previstos y las empresas contratarán a 25 trabajadores el próximo jueves.

Desde Sevasa subrayaron que, desde el principio, han «mantenido la misma posición conciliadora» en la negociación del convenio y recordaron que elevaron una consulta a la Comisión Paritaria Sectorial de Anesco para «dilucidar si era posible modificar el ámbito funcional y con ello las tareas complementarias». Según las mismas fuentes, una vez aprobado por la Comisión Paritaria que sí cabe esta posibilidad, las empresas «reiteran su voluntad de negociar y una vez más tienden su mano al diálogo». Por último, subrayaron que «el perjuicio que puede causar al puerto de valencia una huelga en estos momentos es tremendo, tanto en tráfico como en puestos de trabajo».

La convocatoria de huelga acordada por la ruptura del convenio, estaba prevista para cinco días. Los paros iban a ser de 24 horas el 30 de enero, mientras que el resto de días se alterna la actividad con la huelga. El 5 de febrero la protesta iba a ser de dos horas por jornada laboral (cada seis horas) y el 6 se alternaba una hora de huelga por cada hora de trabajo. El 12 y el 13 de febrero, que no han sido desconvocados, los paros serán de media jornada.

Tracking Pixel Contents