Apple vuelve sus ojos al mercado chino

La firma está reclutando a trabajadores de tiendas minoristas en cinco ciudades donde no tiene presencia Tim Cook, CEO de la firma, espera que el páis asiático doble en ventas a EE UU

tim higgins san francisco/bloomberg

Tras cerrar el último trimestre con unos históricos beneficios de 18.000 millones de dólares, Apple ya ha enfocado sus miras hacia su nueva apuesta: el mercado chino. Su objetivo es doblar el número de sus tiendas en el país asiático, por lo que está anunciando puestos para trabajadores minoristas en cinco ciudades donde actualmente no tiene presencia.

La compañía con sede en Cupertino (California) está reclutando a trabajadores de tiendas en Guangzhou, Shenyang, Tianjin, Nanjing y Dalian, según mostraron los anuncios publicados el pasado jueves en la página web de la firma. Amy Bessette, portavoz de Apple, no quiso hacer más comentarios que: «No hemos anunciado tiendas en esas áreas».

La iniciativa es parte de los esfuerzos de Apple para avanzar más allá de Hong Kong, Pekín y Shanghái, donde la compañía ya cuenta con la mayor parte de sus tiendas en China.

El máximo responsable ejecutivo, Tim Cook, dijo que espera que China supere eventualmente a los EE.UU. para convertirse en su mayor mercado. La compañía duplicó las ventas de unidades de iPhone en China continental en los últimos tres meses del año pasado.

Apple ha dicho que planea abrir 25 tiendas más en la Gran China para mediados de 2016, incluyendo cinco antes de la celebración del Año Nuevo Lunar del próximo mes. Apple terminó el año pasado con un total de 15 tiendas en China continental y Hong Kong, según anuncian en su propio sitio web.

Más personas en clase media

«Cuando miro a China, veo un enorme mercado, donde hay más personas dentro de la clase media que se gradúan que en cualquier otra nación en la Tierra, en la historia, y simplemente es un mercado increíble donde la gente quiere que le ofrezcamos lo último en tecnología y productos», comentó Cook a los analistas especializados durante una conferencia telefónica en octubre. «Y por eso estamos invirtiendo como locos en el mercado», añadió.

Desde entonces, han abierto dos nuevos negocios en Zhengzhou y Hangzhou, y se inaugurará un segundo local en Chongqing el 31 de enero. Apple empezó a buscar gerentes de tiendas para Tianjin y Shenyang en junio. Apple abrió su primer local en china en el distrito Sanlitun de Pekín en 2008 y añadió otros en Shanghái, Chengdu, Chongqing, Wuxi, Shenzhen y Hangzhou. También tiene tres locales en Hong Kong, de acuerdo con la información de su sitio web.

Apple llegó a un acuerdo en 2013 para vender el iPhone a través de China Mobile Ltd., el mayor operador de telefonía móvil del mundo por cantidad usuarios, y ha estado vendiendo el teléfono inteligente a través de China Unicom (Hong Kong) Ltd. desde 2009 y China Telecom Corp. desde 2012.

Los expertos de la empresa de la manzana mordida creen que los ingresos procedentes del país asiático aún tienen mucho camino por recorrer. De momento, las Américas y Europa ofrecen más ventase ingresos totales.

Un 38 % más de beneficio

Sin embargo, la previsión es buena. Los sólidos resultados de Apple en China ayudaron a impulsar el beneficio en un 38 por ciento en el trimestre de diciembre, según informó la compañía el pasado martes. A su vez, las ventas de unidades de iPhone en todo el mundo subieron un 46 por ciento, a 74,5 millones.

Por otra parte, Apple tiene 265 tiendas en los EE.UU., con 30.000 empleados, según el sitio web de la compañía fundada por el fallecido Steve Jobs.

Tracking Pixel Contents