Los vientos de desaceleración del crecimiento ya empiezan a percibirlos los economistas valencianos, que se muestran ligeramente pesimistas sobre la evolución de la economía autonómica y la española. La última encuesta realizada por el colegio que agrupa a ese colectivo en la Comunitat Valenciana revela, dentro del aprobado general, un menor entusiasmo que en ocasiones anteriores. Así, la valoración cae del 5,48 al 5,32 en el caso de la autonomía y del 5,66 al 5,46 en el del conjunto de España. Esta tendencia es más acusada en la previsión para los próximos seis meses, ya que la economía valenciana entraría en zonas de suspenso, con un 4,96, por debajo del 5,01 de España.
Sobre los problemas que aquejan a la economía autonómica, los consultados sitúan en primer lugar la inadecuada dimensión y estructura de las empresas. A continuación figura el paro, que hasta ahora ocupaba la primera posición, seguido por el déficit de infraestructuras y comunicaciones. Por otro lado, ocho de cada diez economistas entienden que el traslado de empresas desde Cataluña, entre ellas las sedes de CaixaBank y el Sabadell, ha sido beneficioso para la Comunitat Valenciana. Solo un 1,77 % atribuye escasa importancia a este hecho.
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de València, Castelló y Alicante de 2018, así como el calendario escolar para el curso 2017/18 y 2018/19.
Levante-emv.com cuenta con una sección de noticias de empresa de la Comunitat Valenciana donde su empresa no puede faltar.