Gobernaza crea un mapa logístico que resalta el impacto del corredor mediterráneo
La "startup" valenciana presenta en Lanzadera su portal de comercialización de activos industriales a alcaldes, consultores inmobiliarios y empresarios

Carlos González Triviño muestra el mapa a los alcaldes, empresarios y consultores inmobiliarios. / f. bustamante
r. f. | valència
La startup valenciana Gobernanza Industrial ha creado un mapa logístico a gran escala que resalta el impacto del corredor mediterráneo en las áreas empresariales valencianas. Carlos González Triviño, fundador y CEO de la firma, presentó ayer el mapa y el portal de comercialización digital de suelo y otros activos para uso logístico que están desarrollando en Lanzadera. El mapa físico que ha realizado la compañía mide 60 metros cuadrados y reproduce con fotografías aéreas captadas el verano pasado el área metropolitana de València en una escala de 1 a 5.000. El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, destacó la utilidad de la nueva herramienta.
A la presentación de ayer en Lanzadera acudieron, entre otros, Robert Raga; el alcalde de Mislata, Carlos Fernández; la directora gerente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Inmaculada García Pardo; Enrique García Peña, director del área de innovación y escuela de negocios en Florida Universitaria; y representantes de las principales consultoras inmobiliarias.
Carlos González Triviño explicó que el portal digital tiene fichas de activos industriales dirigidas a propietarios (públicos o privados) y fichas de inversión industrial. Estos dos productos componen un cuaderno digital que mediante códigos QR permite llegar a los potenciales inversores de manera sencilla.
El responsable del proyecto añadió que el mapa de suelo está definido por los cuatro nudos logísticos del área metropolitana: Al norte, Parc Sagunt; al sur, el cruce de la A7 y la Ap-7 junto a la factoría de Ford; al este, el puerto de València; y al oeste, el enlace de la A3 y la AP-7 en Riba-roja. «Este perímetro no ha tenido una visión integrada hasta ahora. Hemos impreso un mapa con 124 paneles que demuestra el impacto del corredor mediterráneo. Es una referencia de mucho valor para los inversores», incidió.
Los profesionales y los dirigentes políticos destacaron el valor de la herramienta diseñada por Gobernanza Industrial. El alcalde de Mislata subrayó que el área metropolitana de València tiene un gran potencial. «Este producto de Gobernanza Industrial permitirá que se instalen nuevas empresas», afirmó Carlos Fernández. La directora gerente de la CEV señaló que el mapa permite ver a golpe de vista «las oportunidades» del mercado inmobiliario. Levante-EMV ha llegado a un acuerdo con Gobernanza Industrial como socio comunicador.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Convento logra un póker histórico
- Empleadas del hogar, tras la dana: 'No me dieron una explicación, solo me dijeron que ya no me necesitaban más
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- Renovaciones de artistas, despedidas, desgracias y un enfado monumental