A diferencia de otros proyectos emblemáticos que pretenden asentarse en Paterna, como Puerto Mediterráneo, no se espera que el aterrizaje de la cadena estadounidense Costco, uno de los mayores operadores comerciales del mundo con su formato de grandes almacenes multiproducto, vaya a encontrar problemas administrativos para abrir su tienda en este enclave cercano a València. La comparación no es gratuita: los terrenos sobre los que se asentará este establecimiento de 15.000 metros cuadrados se encuentran pegados a la carretera CV-35, justo enfrente del espacio donde se proyecta el megacentro comercial y de ocio que promueve el grupo español Eurofund y el británico Intu, ahora en retirada y para el que se busca sustituto. Se espera que en los próximos días entre en el Ayuntamiento de Paterna el proyecto urbanístico de los promotores valencianos que acompaña al aterrizaje de Costco. Se trata de un suelo calificado como industrial, que tendrá que ser recalificado como terciario comercial. El proyecto, que implica una modificación por tanto del Plan General de ordenación Urbana (PGOU), deberá recibir la evaluación ambiental y territorial estratégica de la Conselleria de Medio Ambiente, que fue precisamente el órgano que tumbó Puerto Mediterráneo y que abrió la guerra judicial entre el promotor y la Generalitat. En este caso, ni el ayuntamiento ni las fuentes consultadas de la Generalitat esperan grandes obstáculos, teniendo en cuenta la calificación del suelo, el menor tamaño del proyecto y la concentración comercial en esa zona (Costco quedará encajado entre el operador Verdecora, por un lado, y un centro de ocio Heron City y Bauhaus, por otro); una situación diferente a la del otro lado de la CV35.
