Las obras está previsto que arranquen en los próximos meses, las viviendas se entregarán a partir de 2022 y estarán dirigidas a satisfacer la demanda de un segmento de rentas medias. «Este acuerdo con Grupo Lar y Primonial consolida nuestro liderazgo en el sector de la promoción residencial y afianza nuestro papel como socio industrial para el desarrollo de promociones llave en mano destinadas al alquiler», apunta el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez. El consejero delegado del Grupo Lar, Miguel Ángel Peña, asegura que la operación supone un avance en su apuesta por el mercado del alquiler residencial. «Desde que en 2019 decidimos entrar en este segmento, buscamos en el mercado las alianzas más adecuadas que nos permiten atender la demanda de vivienda asequible en alquiler».
El proyecto de València está situado en la calle Humanista Mariner esquina con Virgen de la Cabeza en Patraix. La promoción va a tener 111 viviendas de un dormitorio (14 unidades), dos habitaciones (42) , tres (48) y cuatro (7) con trastero, garaje y piscina. El edificio de Mislata es para 149 viviendas y está situado en la plaza Mayor. Los detalles de este proyecto situado junto a la promoción Linneo de Aedas todavía están pendientes de confirmar. En Alicante son 144 viviendas con terraza y piscina en la Playa de San Juan.
Demanda alta
Sergio Gálvez (director general de estrategia, inversiones y desarrollos alternativos de Aedas Homes) señaló ayer a Levante-EMV que los tres proyectos valencianos «se encuentran en ubicaciones en pleno crecimiento y con una importante demanda de viviendas en alquiler, lo que supone un gran atractivo para los inversores. Aedas Homes continúa con su actividad de promoción pura, desarrollando estos proyectos llave en mano para un tercero». La diferencia con un proyecto tradicional es que en vez de vender los pisos uno a uno a familias traspasa todo el bloque a la alianza Lar-Primonial para que los alquile. «Los proyectos de Alicante, València y Mislata confirman que hay mercado para el build to rent más allá de Madrid y Barcelona», destaca Aedas.