Glovo busca almacenes urbanos en València para entregas ultrarrápidas
La empresa de distribución quiere garantizar el reparto en treinta minutos ante los nuevos hábitos de consumo que exigen inmediatez

Repartidores de Glovo en València. | GERMÁN CABALLERO / R.f. València
R.f. València
La gestora suiza de fondos de inversión especializada en el sector inmobiliario Stoneweg ha alcanzado un acuerdo con Glovo para destinar 100 millones de euros a la compra de almacenes de entregas ultrarrápidas de la empresa española. Stoneweg arrendará los inmuebles a Glovo. València es uno de los focos de interés de Glovo, que busca almacenes urbanos para entregas exprés. De esta manera, la firma barcelonesa contará con un mayor número de puntos de distribución con los que llegar a sus clientes. El objetivo es garantizar las entregas en treinta minutos.
La inversión servirá para consolidar la infraestructura urbana necesaria para el desarrollo de este tipo de comercio y para dar un impulso internacional al ‘quick commerce’ (comercio rápido) o ‘Q-commerce’, según informó la empresa catalana.
Glovo explicó que este tipo de entregas «responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo» según los cuales los usuarios quieren recibir sus compras de forma casi instantánea.
La inversión de Stoneweg se suma a los 20 millones de euros con los que contaba Glovo de presupuesto para 2021 y que se destinarán principalmente a los mercados de España, Portugal, Italia, Rumanía y otros países de la Europa del Este, para impulsar la red de infraestructuras propias de la empresa para facilitar las entregas en menos de 30 minutos.
Las previsiones de la empresa pasan por multiplicar por cinco su cartera de almacenes y alcanzar el centenar, con ubicaciones en ciudades como València, Sevilla y Oporto, entre otras.
El CEO y cofundador de Glovo, Oscar Pierre, incidió en que la decisión de Stoneweg consolida su «apuesta estratégica por el Q-commerce». «Vamos a trabajar para que todo tipo de comercios, desde grande cadenas a establecimientos de proximidad, puedan llegar cada vez a más clientes gracias a nuevas soluciones tecnológicas y una infraestructura eficiente», añadió.
Por su parte, el socio fundador y responsable de las adquisiciones en Europa de Stoneweg, Joaquín Castellví, señaló que este acuerdo supone la oportunidad de ofrecer a sus clientes «diversificar en una nueva clase de activo retail a través de ciudades consolidadas donde opera Glovo».
Stoneweg ha destinado en los últimos años 4.300 millones de euros a inversiones inmobiliarias por toda Europa y Estados Unidos. Con oficinas centrales en Ginebra, el fondo cuenta también con equipos de gestión en España.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza