Mercados
El Ibex 35 alcanza los 8.200 puntos al cierre con una subida del 1,84%
Los inversores continúan pendientes de la evolución del Covid-19 y de la campaña de vacunación

Una imagen de la Bolsa de Madrid. / EFE
EP
El Ibex 35 se ha impulsado un 1,84% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.203,5 enteros, en una jornada sin la referencia estadounidense, cuyos mercados están cerrados por la festividad del 'Día de los presidentes', y sin la de China, por la celebración del 'Año nuevo lunar'.
En concreto, el selectivo español ha logrado recuperar la cota psicológica de los 8.200 puntos, con los inversores pendientes de la evolución del Covid-19 y de la campaña de vacunación.
En el plano macro, este lunes se ha conocido que el PIB de Japón retrocedió un 4,8% en 2020, su primera contracción desde 2009.
Las mayores subidas las han presentado IAG (+6,6%), Repsol (+5,48%), Meliá (+5,02%), Indra (+4,54%), ArcelorMittal (+4,44%), Banco Santander (+4,11%), BBVA (+3,77%) y Banco Sabadell (+3,35%).
Por el contrario, han destacado las caídas de PharmaMar (-0,85%), CIE Automotive (-0,76%), Naturgy (-0,71%), Viscofán (-0,59%), Iberdrola (-0,46%) y Endesa (-0,46%).
En el Mercado Continuo, las acciones de Biosearch se han catapultado un 39,74% al cierre, tras anunciar Kerry Iberia Taste & Nutrition, sociedad íntegramente participada por Kerry Group, una oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) sobre la totalidad de las acciones de la biotecnológica española por un importe de hasta 126,93 millones de euros.
El resto de bolsas europeas han concluido la jornada de este lunes también en positivo, ascensos del 2,52% para Londres, del 1,45% para París, del 0,42% para Fráncfort y del 0,83% para Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,27 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,37 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2131 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
Mislata forma peatones y conductores responsables
