La reforma fiscal empezará con los impuestos que gravan a las empresas
La ministra de Hacienda presenta la comisión de expertos que propondrán cambios en los tributos
j.b. barcelona
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó ayer el Comité de Personas Expertas para la Reforma Fiscal, el primer paso para la reforma fiscal que la también portavoz del Gobierno quiere iniciar con la modificación de los impuestos que gravan los beneficios empresariales y la riqueza. El Comité, formado por 17 profesores y catedráticos expertos en derecho tributario, economía y hacienda, tiene el encargo de elaborar un Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, que tendrá que presentarse antes del 28 de febrero de 2022.
Sin embargo, Montero insistió a los expertos a trasladar sus primeras conclusiones a medida que avancen los trabajos, con el objetivo de incorporarlas a los Presupuestos de 2022 y a la reforma de la financiación autonómica, uno de sus objetivos prioritarios. De esta manera, a medida que el Comité «vaya aportando todas aquellas cuestiones que crea que pueden ser de interés», el Gobierno «tomará nota», las someterá a discusión y estudiará su posible puesta en marcha si lo permite el momento económico. Estas primeras aportaciones «formarán parte del análisis político para que la implementación sea lo más rápida posible», dijo.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares