Las 10 ayudas públicas que te interesan si tienes o vas a tener un hijo

Las administraciones han puesto en marcha una batería de bonos para favorecer a las familias con hijos

Las 10 ayudas públicas que te interesan si tienes o vas a tener un hijo

Las 10 ayudas públicas que te interesan si tienes o vas a tener un hijo / Pexels

Belén Campos

València

Tener hijos supone mucha responsabilidad y un gasto enorme para las familias. Para ayudarlas, y hacer más sostenibles las economías de las familias con menos recursos, las administraciones públicas han puesto en marcha toda una batería de ayudas en España para que los padres puedan beneficiarse. Se trata de un amplio abanico de ayudas públicas por parte del Estado para facilitar la crianza de sus hijos. Estas ayudas están conformadas por prestaciones económicas y apoyos dirigidos a favorecer la situación económica familiar, para que sea más fácil enfrentarse a la cantidad de gastos que los hijos generan.

Las bonificaciones y permisos laborales son diez en concreto:

Estas son las ayudas a las que podrías tener acceso este año:

1- Bajas por maternidad y paternidad

Desde el año pasado en España, el permiso por baja de maternidad y paternidad dados por el nacimiento de un bebé es el mismo para ambos padres. Este tiempo es de 16 semanas, poco más de tres meses y medio que a los dos progenitores corresponden de manera intransferible.

A cualquiera de los progenitores le corresponden seis semanas de permiso tras el parto a jornada completa. Después de estas semanas se pueden pedir diez más que se pueden aprovechar de seguido o de manera distribuida en un año. Si el recién nacido es el segundo hijo o uno posterior, el permiso se puede ampliar una semana más para cada uno de los padres, es decir, a 17 semanas, así también como si se trata de un nacimiento múltiple o si el bebé padece alguna discapacidad. La forma en que se distribuyen estas diez semanas deberá comunicarse a la empresa de manera anticipada a 15 días del parto. Esta sólo puede mostrar objeciones si ambos progenitores son trabajadores suyos.

2- Subsidio en caso de nacimiento o adopción múltiple

Este solo pueden solicitarlo las familias monoparentales, madres o padres solteros, familias numerosas o si alguno de los dos tiene alguna discapacidad de más del 65%. Este subsidio consta de un solo pago de mil euros que únicamente es concedido en caso de adopción o nacimiento múltiple. Esta ayuda solo puede recibirse al 100 % si el nivel de renta no supera el mínimo vital.

3- Ayuda de 100 euros mensuales

Una de las novedades que incluye la Ley del Ingreso Mínimo Vital, del pasado 21 de diciembre, es la creación de una ayuda por hijo a cargo de entre 50 y 100 euros mensuales por cada menor.

Esta nueva ayuda de 2022, es para aquellas familias con las rentas bajas. Sus límites son las familias con dos adultos y un hijo que alcancen un total de 27.000 euros de ingresos y las familias de dos adultos y dos hijos cuyos ingresos no rebasen los 32.100 euros. Si se trata de una familia monoparental, la persona que solicite esta subvención puede recibir hasta 25.700 euros anuales. Si tiene más de un hijo, el total asciende hasta los 30.800 euros.

La cuantía mensual varía en función de la edad de los hijos:

  • 100 euros entre 0 y 3 años
  • 70 euros entre 3 y 6 años
  • 50 euros entre los 6 y los 18 años

4- Ayuda familiar por hijo o menor acogido

Estas prestaciones se basan en el ingreso de una subvención de:

  • 1.000 euros anuales (83.33€ al mes) por menor de 18 años con una discapacidad inferior al 33%
  • 5.012,40 euros al año (417,70€ mensuales) por hijos mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65%
  • 7.519,20 euros anuales (626,60€ al mes) por los mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 75%

5 - Deducciones fiscales para familias numerosas

Esta ayuda consiste en reducir la Declaración de la Renta, de modo que las familias numerosas generales (3 a 4 hijos) pueden ahorrarse 200 euros anuales y hasta 400 euros si son de tipo especial (cinco o más hijos). Para recibir esta ayuda, el solicitante debe estar inscrito y activo en la Seguridad Social, ser pensionista o estar en el paro.

6- Deducciones fiscales para madres trabajadoras

En el caso de las madres trabajadoras, pueden obtener una deducción anual en el IRPF de hasta 1.200 euros durante los primeros tres años del recién nacido. Si esta debe encima pagar gastos de custodia por el hijo, la ayuda se podría incrementar en hasta 1.000€.

7- Ingreso Mínimo Vital

Esta prestación se dirige a las familias con los ingresos económicos más bajos que el Ingreso Mínimo Vital. Las cuantías varían según la renta, los ingresos del beneficiado y de la cantidad de menores a su cargo. Aquí tienes la tabla completa de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones del Gobierno del país.

8- Reducción de jornada por lactancia

Ambos progenitores tienen el derecho de obtener un permiso por lactancia hasta que el bebé nacido tenga nueve meses.

Este permiso se puede tomar de varias maneras:

  • Cada hora durante el trabajo o dos fracciones de tiempo de media hora cada día
  • Reducción de media hora de la jornada labora
  • Acumulando una hora cada día para crear jornadas libres completas

Esta ayuda social no se puede ceder, por lo que se debe usar por parte de los progenitores de manera completa.

9- Ayudas del SEPE

La ayuda del Servicio de Empleo Público Estatal, va dirigida a las madres con cargas familiares a las que se les haya terminado la prestación por desempleo. Aquellas que no han cotizado lo suficiente para obtener esta ayuda, también pueden pedir un subsidio siempre que dispongan de tres meses cotizados. Si las personas a cargo de la solicitante no son descendientes se deben esperar seis meses. Las cantidad aportada varía en función del tipo de hogar y va de los 722,80 a los 1.519,92 euros mensuales.

10- Bonificación para contratar a un cuidador

Es una ayuda que ofrece la Seguridad Social, con una bonificación del 45%, para aquellas familias monoparentales o numerosas que necesiten a un profesional para que les ayude en el cuidado de sus hijos menores.

Tracking Pixel Contents