Los empresarios remarcan su preocupación por la energía y piden "pactos" para dar certezas a la economía
El presidente del consejo de cámaras valencianas reclama efectuar "reformas urgentes a corto y medio plazo con inmediatez" para competir "en el siglo XXI"

GVA / Arturo Iranzo
Es el asunto económico que marca desde hace meses el contexto mundial. El desboque en el coste de la energía derivado de la guerra en Ucrania supone un horizonte de incerteza para toda la economía global, también para la valenciana. Por eso, en el encuentro que este jueves organizó el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, y al que asistieron medio centenar de empresas valencianas, así como representantes de entidades financieras, camerales y políticos autonómicos -entre ellos, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, los consellers Arcadi España, Rafael Climent, Rebeca Torró; el presidente de la CEV, Salvador Navarro o el presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez- , la energía y el futuro de esta en una Europa que sufre las consecuencias del conflicto se convirtió en el principal asunto de debate.
No en vano, tanto la dependencia del gas ruso como la grave amenaza energética fueron dos de los puntos que Morata desarrolló durante su intervención previa a la comida de una reunión empresarial celebrada en La Albufera. En estas palabras, el presidente del Consejo afirmó que en una realidad como la actual, en la que se suma una inflación galopante, "Europa y España tienen que responder con inmediatez con reformas urgentes a corto y medio plazo", destacó sobre esto el dirigente cameral. Frente a ello, Puig se comprometió a presionar ante Bruselas y Madrid para mejorar el efecto de los costes energéticos elevados.

Encuentro empresarial en la Albufera /
Del mismo modo, tras la comida y a través de una quincena de intervenciones, los empresarios fueron los que dieron voz a la gran preocupación energética, insistiendo a Puig que la economía "necesita certidumbres y, para ello, es fundamental que los políticos hagan pactos y rebajen la tensión pública". En este mismo sentido, José Vicente Morata defendió la necesidad de llegar a pactos sociales y económicos "que nos permitan competir en la economía del siglo XXI”.

Los asistentes al encuentro de empresarios organizado en la Albufera. / Miguel Angel Montesinos
Encuentro con "buen ambiente"
Más allá de la energía, en un encuentro empresarial que según los asistentes fue "muy distendido y con buen ambiente", también se habló de otros asuntos importantes para la Comunitat Valenciana como el agua, las conexiones ferroviarias que necesita Alicante o la inflación. Además, por parte de los patronos, se mostró su oposición a la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de fijar un tope al precio de los alimentos básicos, iniciativa que ha contado con el rechazo en las últimas horas, entre otros, de ministros socialistas como el de Agricultura (Luis Planas) o Defensa (Margarita Robles). Puig dijo que "no hay soluciones mágicas" y que hay que buscar fórmulas desde el diálogo y la concertación para que toda la cadena alimentaria haga "un esfuerzo compartido" para reducir los precio.
Asimismo, otro de los puntos destacados fue el reclamo por parte del presidente del Consejo de Cámaras al Consell de que la administración ayude a generar un ecosistema favorable para las compañías, reduciendo las trabas administrativas, agilizando trámites y siendo más eficientes en el gasto, “como hacemos las empresas ante una situación como la actual”. Tras las preguntas de los empresarios, Puig recogió el guante y expresó su apoyo tanto al tejido empresarial como a las familias valencianas impulsando medidas concretas y ayudas para hacer frente a estos momentos de enormes dificultades.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri