La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el 'Plan Integral Citrícola de la Comunitat Valenciana 2023-2030' con una dotación de 40 millones de euros y con el que pretende impulsar un modelo productivo eficiente y de competitividad de este sector clave en el ámbito agrario de la autonomía. El valor de la producción anual de cítricos, unas 3,1 millones de toneladas, asciende a 1.200 millones de euros y sus explotaciones (145.000 hectáreas) representan el 41% del valor de la producción vegetal. Las exportaciones anuales de la C. Valenciana ascienden a 2.500 millones de euros y las actividades naranjeras emplean a 85.000 trabajadores.
La Consellera de Agricultura, Isaura Navarro, ha asegurado esta mañana en el Palau que este ambicioso programa "apoyará todos los eslabones de la cadena agroalimentaria". Entre otras actuaciones, Navarro ha comentado que esta nueva hoja de ruta servirá para conseguir nuevos mercados para la exportación de agrios y fomentar su vocación de comercio exterior. La consellera también ha resaltado que países de Asia, como Japón, pueden convertirse en nuevos nichos de mercado.
Partidas presupuestarias
El 'Plan Integral Citrícola de la Comunitat Valenciana 2023-2030' tiene seis objetivos estratégicos y en su elaboración han participado Consell, organizaciones agrarias y universidades. Las líneas presupuestarias son las siguientes: Mejora de las estructuras agrarias (15,6 millones de euros), promoción y diferenciación (15,4 millones), profesionalización y formación (1,1 millones), I+D+i (3,3 millones), fortalecer la cadena citrícola (3,4 millones), lobby citrícola (sin presupuesto), seguimiento y gobernanza (1,1 millones).
Según los gestores de este plan, la nueva iniciativa del Consell pretende sobre todo fomentar, siguiendo las líneas de la Ley de Estructuras Agrarias, la explotación en común de las parcelas citrícolas. Por otro lado, pretende fortalecer el papel de Intercitrus, el lobby que debe promocionar el sector, tanto en los mercados domésticos y de proximidad como en el exterior, así como para ganar influencia en Bruselas y Madrid y para acabar con la competencia desleal.
Puig reclama unidad al sector
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha comentado que el sector citrícola "necesita el apoyo de todo el Gobierno de España". Puig ha indicado además que este plan integral ha sido diseñado contando con la participación del sector, que es el “protagonista real” de las iniciativas, todo ello con el propósito de ofrecer una “estrategia clara” con la que garantizar el “mejor escenario” para impulsar la actividad económica y social que representa la citricultura.
Con ese fin, se han aportado las herramientas que permiten desarrollar una planificación con voluntad de pervivencia, así como aspirar a contribuir a la modernización del sector y al incremento de su rentabilidad, ha agregado el presidente. El jefe del Consell se ha referido también a otro objetivo de “gran importancia”, como es la cohesión, ya que -ha continuado- la unidad del sector ha permitido importantes logros.