Intersindical denuncia a la Inspección de Trabajo "presiones y chantajes" en el ERE de Ford

El sindicato asegura que hay "amenazas" sobre la plantilla para forzar a los trabajadores a apuntarse al expediente de despido de 1.124 empleados

Planta de producción de vehículos Ford en Almussafes

Planta de producción de vehículos Ford en Almussafes / PERALES IBORRA

Efe

València

La sección sindical del STM-Intersindical Valenciana en Ford Almussafes ha denunciado ante Inspección de Trabajo "presiones, amenazas y chantajes" que asegura que "sistemáticamente están ejerciendo numerosos mandos de la empresa sobre la plantilla, con el objeto de forzar a que se apunten al ERE en vigor y así alcanzar su objetivo de las 1.124 salidas".

Por su parte, desde la empresa han "negado tajantemente" la acusación de STM y han reiterado que "el ERE fue acordado con el comité de empresa desde la voluntariedad".

STM ha criticado que el sindicato mayoritario, UGT, y la dirección de la empresa afirmaron que las salidas por el ERE de Ford serían voluntarias, a través de bajas incentivadas y prejubilaciones para mayores de 53 años, pero "los hechos están demostrando que no es así". El sindicato, único con representación en la compañía además de UGT, acusa a "mandos sin escrúpulo alguno" de utilizar "los más ruines métodos" para lograr esas salidas, en lo que considera que posiblemente puede ser un "servicio" a una "estrtaegia" de la dirección, con el "silencio cómplice" de UGT.

Expedientes

STM denuncia que en las últimas semanas se están "multiplicando" las "aperturas de expedientes o amenazas de abrir ese expediente por faltas graves o muy graves, sin base ni veracidad alguna, y con el único objetivo de poner a la persona expedientada en el disparadero".

"Se les pone entre la espada y la pared, obligando a estas compañeras a decidir entre un más que posible despido disciplinario, que de acudir a los tribunales de Justicia tardará meses o incluso años en resolverse y que difícilmente logren una indemnización superior a los 33 días por año trabajado, o apuntarse 'voluntariamente' al ERE, garantizándose así la indemnización de 45 días por año, además del bono de 40.000 pactados", asegura el sindicato, que subraya que de esta forma la compañía está aumentando el número de voluntarios.

Paro en producción

Por otro lado, la planta valenciana de Ford parará su producción de vehículos la próxima semana completa, y el lunes también se paralizará el montaje de motores, en aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que tiene en marcha la factoría por la falta de componentes. Así se ha comunicado a los representantes de los trabajadores durante la reunión de la comisión de seguimiento del ERTE celebrada este martes, según informan fuentes sindicales.

700 empleados

La parada parcial ya afectó a unos 700 trabajadores durante la semana pasada, y la planta de vehículos tiene programada la suspensión total de actividad todos los lunes de mayo. El ERTE está vigente hasta el 30 de junio en la factoría de Almussafes, que abrió a principios de abril el plazo de adhesiones a una medida más extrema, un ERE para 1.124 trabajadores, que permanecerá abierto durante cinco meses, hasta el 30 de septiembre. 

Tracking Pixel Contents