Tecnología
Amper lanza un ‘macroplán’ de 500 millones para triplicar su tamaño y crecer con compras
El grupo diseña una nueva estrategia para crecer en defensa, renovables y telecomunicaciones hasta superar los 1.000 millones de ventas y multiplicar por siete su ebitda en 2026

El consejero delegado del Grupo Amper, Enrique López. / Amper
David Page
Amper busca reinventarse tras años de zozobra. El grupo tecnológico lanza un nuevo plan estratégico y de transformación con inversiones previstas de casi 500 millones de euros en cuatro años con el objetivo de disparar su crecimiento y su rentabilidad en los próximos años, y que contempla reforzar su expansión mediante compra de empresas.
“Hoy es el primer día de la nueva Amper”, sentenció el nuevo consejero delegado del grupo, Enrique López Pérez, en la puesta de largo del plan estratégico 2023-2026 celebrada este miércoles en la Bolsa de Madrid. Tras años de inestabilidad, Amper impulsa su relanzamiento de la mano de sus nuevos dueños, con el Grupo Zelenza como accionista de referencia desde el año pasado (con una participación del 7,9%).
El objetivo es disparar la expansión simultáneamente en sus tres áreas de negocio (defensa y seguridad, energía y sostenibilidad, y telecomunicaciones) y hacerlo tanto con crecimiento orgánico como con la adquisición de compañías en los tres sectores. El plan contempla inversiones por 493 millones de euros en cuatro años, de las que reserva al menos 182 millones para compras de empresas.
La compañía tiene identificadas diez operaciones corporativas que están en diferentes estado de desarrollo, pero de las que probablemente dos puedan cerrarse a lo largo de este año. Los planes de Amper pasan por apoyarse en el ecosistema de pymes de las actividades en que está presente para asentar alianzas y también absorber empresas para sumar sus capacidades. “El crecimiento inorgánico es totalmente clave para nuestros objetivos”, subrayó el nuevo CEO.
Más de 1.000 M de ingresos
La nueva hoja de ruta de Amper plantea como objetivo llegar a 2026 con una facturación de 1.008 millones, casi triplicando los 337 millones de ingresos alcanzados el año pasado, y con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 123 millones, casi siete veces más que los 18,5 millones registrados el pasado ejercicio.
Amper busca reforzar su papel tecnológico, industrial y de ingeniería en los tres grandes sectores en que ya está presente. La visión del grupo es que defensa, energías renovables (singularmente la eólica marina) y telecomunicaciones son sectores que los gobiernos han identificado como cruciales de cara al nuevo orden geopolítico y que se convertirán en áreas de altísimo crecimiento.
Para acometer este plan estratégico, Amper pretende reforzar su estructura de capital apoyándose en los accionistas de referencia como ancla, con el objetivo de disminuir los niveles de apalancamiento actuales, de forma que el propio crecimiento de la compañía mantenga los ratios de deuda en un entorno de entre 2 o tres veces el ebitda.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta