“Sabores únicos y lugares mágicos”. Esa es precisamente la base de la gastronomía valenciana. De sus productos de primera calidad englobados bajo la marca ‘Molt de gust’, creada en el año 2019 por la Generalitat Valenciana a través de la conselleria de Agricultura. “Somos la mayor y mejor despensa de Europa -, defienden los responsables de la misma-. Nuestro territorio es patrimonio de nuestros productores y, también, de la cocina de producto y relato”.
El objetivo de la marca ‘Molt de gust’ es difundir y potenciar la singularidad de los productos de la Comunitat Valenciana, sus materias primas de calidad y variedad, sus productos de proximidad y también de temporada y su recetario en el que se combinan tradición y vanguardia.
En este sentido, la marca engloba 24 figuras de calidad agroalimentaria reconocidas por la Unión Europea, entre denominaciones de origen protegidas (D.O.P.), indicaciones geográficas protegidas (I.G.P.), bebidas espirituosas o vinos de pago y la agricultura certificada por el comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).
El níspero de Callosa d’en Sarrià
El níspero (muy cultivado en Callosa d’en Sarrià) ha encontrado en la cuenca mediterránea un “lugar perfecto de cultivo”, a pesar de que originariamente proviene de China. Así lo atestiguan las más de tres décadas de cultivo, con una producción que alcanza las 11.000 toneladas por temporada y que da trabajo a más de 6.000 personas en su punto álgido de producción.

El motivo de esta idoneidad no es otro que la climatología del noreste de Alicante, de temperaturas suaves y nutrida con el agua de los manantiales naturales de los ríos Algar y Guadalest.
La producción del níspero da trabajo durante todo el año en la Marina Baixa porque florece en otoño, se desarrolla en invierno y se recoge en primavera. Los agricultores tocan la fruta tres o cuatro veces al año y cuidan el campo como si fuera su jardín.
La Denominación de Origen Protegida 'Nísperos Callosa d'en Sarrià' certifica, desde 2014, el origen y la calidad diferenciada del auténtico Níspero de Callosa d’en Sarrià, garantizando sus excepcionales cualidades y promoviendo su consumo a nivel nacional e internacional.
Se trata de una fruta rica en provitamina A y potasio que contiene fibras y mucílagos, los cuales ayudan al equilibrio de la flora intestinal. El níspero es conocido, también, como la fruta de la belleza porque contribuye a regenerar los tejidos, mantiene la piel saludable, cuida los dientes y encías y ayuda a mejorar la visión.
Una producción sostenible
El cultivo del níspero de Callosa d’en Sarrià es respetuoso con el medio ambiente, puesto que no se aplican insecticidas dañinos con las abejas. Tanto su recolección, clasificación como el envasado se hace de forma manual para conservar las prácticas agrarias tradicionales.
Tras su recolección tampoco recibe ningún tratamiento postcosecha, de modo que el consumidor lo consume con la mayor calidad y con sus máximas propiedades nutricionales y organolépticas intactas.
Otros productos ‘Molt de gust’
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià son solo uno de los productos de calidad, de los sabores únicos de la marca ‘Molt de gust’. Se unen a un listado integrado, también, por las cerezas de la Montaña de Alicante, los cítricos valencianos, la Granada Mollar de Elche, el kaki de la Ribera del Xúquer, la Uva de Mesa embolsada del Vinalopó, la Alcachofa de Benicarló, el Arroz de Valencia, la Chufa de Valencia y el Turrón de Xixona y Alicante, junto con los vinos de Utiel-Requena, Valencia, Alicante, Castellón, el cava de Requena y los 4 Vinos de Pago (Terrerazo, Balagueses, Chozas Carrascal y Vera de Estenas).
El distintivo ‘Molt de Gust’ es un sello de excelencia que reconoce tanto la calidad, proximidad, temporada y sostenibilidad de nuestros productos, como a los cocineros que convierten a las figuras de calidad diferenciada y a la producción ecológica en protagonistas
de sus recetas.