Los destinos valencianos estrella para el Imserso 2023-24
Los hoteles de la Comunitat Valenciana podrán acoger en esta nueva temporada un volumen similar al de años anteriores en cuanto a número de usuarios del programa público, una cifra que rondará los 150.000 visitantes

Foto: David Revenga | Vídeo: Levante TV

La maquinaría del Imserso 2023-24 ya se ha puesto en marcha. Desde este jueves y hasta el próximo 25 de julio se podrá solicitar -de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso- la inclusión de los nuevos usuarios que quieran participar en un programa público que contará con un total de 886.269 plazas para esta edición. Dentro de ellas y pese a algunas dudas aún por solventarse, lo que es claro es que la Comunitat Valenciana podrá vivir en esta ocasión cifras similares en volumen de visitantes a las de otros años en destinos estrella repartidos por toda la costa de la autonomía.
Según apunta la secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, Nuria Montes, la programación para este Imserso 23-24 "es muy similar a las de años anteriores". En concreto, son 150.000 los huéspedes mayores que se prevén que puedan llegar, con Benidorm como principal reclamo. No en vano, explica la responsable hotelera, el municipio alicantino acumula el 80 % de los usuarios del Imserso que llegan a la autonomía. El otro 20 %, por su parte, se divide en otras localidades como Gandía, Benicassim, Peñíscola, Dénia, Calp o Alfas del Pi, así como en Guardamar del Segura y otros enclaves del sur de la provincia alicantina.
Pero, ¿quién apuesta más por el territorio valenciano de cara a estos viajes del programa público? La respuesta es variada, ya que "vienen de toda España". Sin embargo, son fundamentalmente cuatro las autonomías que eligen los enclaves de la Comunitat dentro del programa del Imserso: Madrid, Castilla-La Mancha, Asturias y País Vasco.

Personas mayores en una paseo cerca del mar en Benidorm. / David Revenga
La rentabilidad
Más allá de los enclaves clave para la llegada de estos turistas mayores, el otro gran punto de interés hotelero para la nueva temporada del Imserso se centra en la rentabilidad de la actividad. No en vano, los pliegos impulsados por el Ministerio de Derechos Sociales que dirige Ione Belarra no actualizaron pese al alza inflacionaria la retribución a los establecimientos del programa respecto a los precios de años previos, lo que ha provocado -como denunciaron ya en marzo desde Hosbec- que se produzca un "grave problema de desfase económico entre lo que percibe un hotel por una plaza (22 euros) y lo que cuesta su producción (casi 30 euros)".
Por eso, Montes asegura que desde Hosbec pedirán al Gobierno que salga del 23J "que reformule el programa de cara al año que viene". "Nosotros no podemos mandar a nuestra gente al paro durante cuatro o cinco meses, por eso los hoteles vamos a seguir participando, pero la situación es injustisima", añade.

Personas mayores bailando en una playa de Benidorm. / David Revenga
Por otro lado, después de que la Generalitat de Ximo Puig pusiera en marcha un complemento de seis euros por habitación y día para paliar este impacto de costes en los hoteles que estuvo presente durante el segundo semestre de 2022, la dirigente asegura que actualmente y en esa misma línea económica se va a "intentar formalizar algún tipo de ayuda" con el nuevo Consell que sirva de cargo para los seis primeros meses de 2023, "que ya se han ejecutado" y, posteriormente, explorar "un nuevo paquete para la 2023-24".
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Mazón se reúne con el alcalde de Paiporta y marca otro gol
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Valencianos en Texas: “El aviso no llegó a tiempo, como en la dana, pero se reaccionó desde el primer día”
- Mislata responde a la sala Repvblicca: 'No permitiremos más incumplimientos