PUERTOS
La presidenta del Puerto insta al Gobierno a autorizar la nueva terminal “en el menor tiempo posible”
Mar Chao: "Todos los expedientes se han tramitado con seguridad jurídica”, comenta en relación al proyecto que prevé explotar la naviera MSC tras la inversión público privada de 1.600 millones

Mar Chao, en el centro, antes de empezar el consejo de administración de la APV. / M.A. Montesinos

La recién elegida presidenta de la Autoridad Portuaria de València (APV), Mar Chao, insta al Gobierno de España a tomar cartas en el asunto del proceso de autorización de la nueva terminal norte de contenedores “porque hay que hacerla realidad en el menor tiempo posible”. La máxima responsable de Valenciaport, al término del consejo de administración, no ha querido entrar a valorar el intenso debate político abierto sobre el proceso de ampliación del recinto del Grao ante el proceso de investidura de Pedro Sánchez para esta legislatura como presidente del Gobierno central tras las elecciones generales del pasado 23J.
Chao, en sus primeras declaraciones sobre la infraestructura marítima que prevé gestionar la naviera MSC tras invertir 1.100 millones de euros, ha asegurado que trabajará “sin descanso para intentar llevar adelante la terminal norte, como cualquier empresa que proponga dinamizar la actividad del puerto y de la economía. El Puerto de València es líder y tiene que seguir siendo”, ha argumentado la presidenta de la APV. "El ruído no ayuda a atraer carga", ha afirmado Mar Chao.
Superados ya todos los trámites administrativos del citado proyecto de terminal de contenedores (incluidos los informes favorables de Puertos del Estado y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), que acarreará un gasto de 542 millones de euros en las cuentas de explotación de Valenciaport, el Consejo de Ministros, en funciones, sigue sin dar luz verde a esta infraestructura. La autorización del Ejecutivo central es preceptiva al tratarse de una inversión tan elevada.
Sobre si haría falta una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sobre el proyecto, ha remarcado que la ampliación ya está hecha "todos los expedientes que se han tramitado se han hecho desde la máxima seguridad jurídica y con el referendo de todas las administraciones competentes en la materia".

Un momento de la reunión del consejo de la APV. / M.A. Montesinos
Sin entrar en polémicas
Chao, pese a las reiteradas preguntas de la prensa sobre la cuestión del Puerto de València y la negociación de la investidura de Pedro Sánchez, tampoco ha entrado a valorar el papel del Consell. Como se recordará, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, reivindicó ayer la "necesaria" e "inevitable" ampliación norte del Puerto de València para garantizar el futuro económico y social de la Comunitat Valenciana y de España. Mazón hizo estas declaraciones durante la presentación del suplemento económico 'activos' del grupo Prensa Ibérica, que ha calificado de una nueva apuesta por el tejido económico y donde ha participado junto a su consejero delegado, Aitor Moll, según la Generalitat.
"El ruído no ayuda a atraer carga", ha afirmado Mar Chao.
El president ha asegurado que la ampliación del dique norte del puerto es "necesaria, inevitable, inexcusable, consolidada y demostrada", pues se trata de una actuación clave para la economía de la Comunitat Valenciana, pero también de España y de Europa, dado que "incluso el PIB europeo corre peligro si su cuarto puerto se colapsa".
Reacciones
El síndic del PP en Les Corts Valencianes, Miguel Barrachina, ha asegurado este viernes que la condición de Compromís de rechazar la ampliación del Puerto de València como condición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez es una "aberración económica y social" para la Comunitat Valenciana y "demuestra una vez más su nula nefasta defensa de los intereses de los valencianos".
Al mismo tiempo que se celebraba el consejo de la APV, la Comissió Ciutat-Port, colectivo que reclama paralizarla ampliación del recinto del Grao, que hecho público un comunicado en el que asegura que la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) "se interfiere en el discurso de los grupos políticos". Según esta entidad, "la oligarquía naviera, motivada por el enriquecimiento propio a toda costa, dé pábulo a una noticia falsa" sobre las negociaciones para la investidura del presidente en funciones y el proyecto de la terminal norte del Puerto de València.
Ese colectivo también ha insistido en que el Puerto de Valencia "cuenta con un 40% de espacio inutilizado", una dato que la presidenta Mar Chao ha negado de plano: “No hay más que darse una vuelta por el interior del Puerto”, ha sentenciado.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja