PUERTOS

María José Catalá: "La finalización de la terminal norte del Puerto es irrenunciable para la ciudad"

La alcaldesa traslada a los empresarios logísticos el apoyo del Ayuntamiento a la expansión del recinto del Grao

Alfredo Soler y María José Catalá, en el Ayuntamiento de València.

Alfredo Soler y María José Catalá, en el Ayuntamiento de València. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

María José Catalá: "La finalización de la terminal norte es irrenunciable para la ciudad". El debate sobre el proceso de ampliación del Puerto de València continúa. Así se ha expresado la alcaldesa de València tras reunirse este lunes con el presidente de Propeller Valencia-Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos), Alfredo Soler, y miembros de esta entidad. La reunión de los dirigentes de esa asociación empresarial se produce en medio del bloqueo que el Gobierno de España mantiene de cara a dar el visto bueno al proyecto constructivo de la citada infraestructura del Puerto de València, que requerirá una inversión público-privada de 1.600 millones de euros.

“Nuestro objetivo es no perder el liderazgo del Puerto de Valencia en el Mediterráneo. Reivindicamos que se termine con la paralización por parte del Gobierno Central de las obras necesarias para que así se pueda poner en marcha la ampliación norte del Puerto porque esta paralización es una mala noticia para el país”, ha afirmado María José Catalá.  Según informa la corporación local, la alcaldesa ha exigido rigor en la gestión y que el gobierno de Sánchez “desbloquee las obras necesarias, que sabemos que cuenta con los informes favorables” y ha añadido “pedimos menos ideología y más acción en lo que necesitan los valencianos y españoles y vamos a seguir trabajando con Propeller en proyectos de futuro para la Marina y el Puerto”.

"Intereses partidistas"

Asimismo, Catalá ha apuntado que Pedro Sánchez y su Gobierno “no puede frenar el Puerto de Valencia por intereses partidistas y políticos. No puede ni aceptar chantajes ni cambiar la presidencia del Gobierno por el bloqueo al Puerto, que generará miles de puestos de trabajo en la ciudad”.

Un momento de la reunión celebrada esta mañana.

Un momento de la reunión celebrada esta mañana. / Levante-EMV

“Hoy le he trasladado a los empresarios logísticos el apoyo de este Ayuntamiento a la finalización de la ampliación norte del Puerto de Valencia. Estamos muy preocupados por el bloqueo que el Gobierno de España tiene sobre este proyecto que es irrenunciable para la ciudad”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha subrayado que se trata de una inversión privada de 1.000 millones de euros, que generará en el proceso constructivo 15.000 puestos de trabajo adicionales y 5.000 empleos permanentes, con un impacto sobre el empleo con la terminal operando de más de 44.000 empleos indirectos, y permitirá ampliar la capacidad del recinto en 5 millones de TEU (unidad de contenedor de veinte pies o seis metros de longitud).

En diciembre de 2022, el consejo de administración de Valenciaport aprobó el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto de València, con un presupuesto base de 542.694.149,17 euros de inversión pública. A estos, se añadirán los 1.021 millones que aportará la empresa Terminal Investment Limited (TIL), del grupo MSC, compañía europea que será la encargada de la construcción y explotación, en régimen de concesión administrativa, de la nueva terminal de contenedores

Inseguridad jurídica

Catalá ha trasladado que “la inseguridad jurídica que está provocando esta situación merma la capacidad de atracción de inversiones a nuestra ciudad y es algo que no podemos consentir”. En este sentido, según un informe de la APV, de la activación de este proyecto dependen la estabilidad de un sector logístico que genera 3.2000 millones de euros y 50.000 empleos.

También el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su discurso en Palau Alameda de València dentro de un acto de presentación del suplemento económico ‘activos’, de Editorial Prensa Ibérica, comentó recientemente que "la ampliación del Puerto es una necesidad demostrada e irrenunciable" y todos tenemos que "estar en ese envite".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents