AGRICULTURA
Viticultores franceses saquean camiones españoles cargados con tomates y cava en la frontera de Le Perthus
Alrededor de 500 viticultores franceses de Aude y Pirineos Orientales bloquean durante unas horas el paso fronterizo con España de Le Perthus

Los bodegueros franceses protestan contra las importaciones españolas. / EFE
EFE/E.P.
Alrededor de 500 viticultores franceses de los departamentos de Aude y de los Pirineos Orientales bloquearon esta mañana el paso fronterizo con España de Le Perthus para exigir el fin de las importaciones y saquearon varios camiones españoles. Los manifestantes, que quemaron neumáticos en el peaje de la autopista en Le Boulou, procedieron al filtrado de los vehículos que entraban desde España y saqueraron, primero un camión con tomates, y luego otro de vino y un tercero de cava.
Vertieron el contenido de la carga en el asfalto sin que las fuerzas del orden, que se mantuvieron a distancia, intervinieran en ningún momento. La Prefectura (delegación del Gobierno) de los Pirineos Orientales explicó a Efe que los viticultores vaciaron el cargamento de camiones españoles, pero no dio ninguna información sobre la inacción de las fuerzas del orden.
Sí que precisó que los manifestantes habían cerrado completamente la entrada 43 de la autopista en Le Boulou y habían reducido en el peaje el paso a dos carriles, por los que dejaban circular a los vehículos ligeros y a "algunos camiones" después de filtrarlos. La Prefectura había pedido a media mañana que se evitara la zona ante la posibilidad de "fuertes ralentizaciones".
Exportaciones
Una parte de los manifestantes había comenzado su acción en Narbona, donde el presidente del Sindicato de Viticultores de Aude, Frédéric Rouanet, anunció que iban a "detener las importaciones españolas", a las que acusan de estar provocando el hundimiento de muchas explotaciones en el sur de Francia con precios muchos más bajos que los suyos. Sus quejas se dirigen en particular contra el vino a granel que llega de España y que en la mayor parte de los casos se embotella en Francia para su comercialización.

Protesta de los viticultores franceses contra las exportaciones españoles de frutas, hortalizas y vinos. / EFE
En busca de sanciones
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha exigido este jueves sanciones "severas" contra el Gobierno francés y contra los agricultores que han atacado esta mañana los camiones que transportaban productos agrícolas procedentes de España a Francia. Los manifestantes han parado los camiones en la A-9 en el paso fronterizo de Le Boulou, bloqueándoles el acceso y, posteriormente, vaciando algunos vehículos y destrozando la mercancía, incluyendo cisternas de vino.
COAG ha exigido asimismo a la Unión Europea que garantice "de forma efectiva y contundente" la libre circulación de producciones agrícolas españolas en territorio francés y reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que realice una queja formal ante el gobierno francés por su desidia ante los recurrentes ataques a nuestros productos.
"Este tipo de actuaciones son intolerables. La crisis de rentabilidad que sufren los productores franceses también la estamos padeciendo los agricultores españoles. En el trasfondo hay una estrategia meramente comercial. Se busca apartar a los productores españoles del mercado comunitario cuando las verdaderas responsables son las grandes cadenas de distribución, principalmente francesas", afirma el secretario general de COAG, Miguel Padilla.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6