PUERTOS

Los tráficos vuelven a crecer en el puerto de València pese a caer los contenedores

Los muelles valencianos han gestionado 6.294.649 toneladas de mercancías hasta septiembre, lo que supone un aumento del 2,09% respecto a 2022. China sigue siendo principal socio comercial y EE UU, segundo

Terminal de contenedores de APM Maersk, en el recinto del Grao, en una imagen de archivo.

Terminal de contenedores de APM Maersk, en el recinto del Grao, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

J.L.Z.

València

Los tráficos totales de mercancías han vuelto a crecer en Valenciaport durante el pasado mes de septiembre, pero de contenedores continúa disminuyendo respecto al año pasado. Así lo reflejan los datos de tráficos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) del pasado mes, que reflejan que los muelles valencianos han gestionado 6.294.649 toneladas de mercancías; es decir, un aumento del 2,09% respecto a septiembre de 2022.

La entidad presidida por Mar Chao, por cuarto mes consecutivo, consigue que el volumen de mercancías gestionadas desde los recintos de la APV (València, Sagunt y Gandia) muestre signos de estabilización. Así, las importaciones crecen un 7,76% y se registra una moderada caída del -4,46% en la cifra de contenedores: 385.830 frente a los 403.843 TEU (unidad de contenedor de veinte pies o seis metros de longitud) de septiembre del pasado año. Mientras tanto, las toneladas de graneles gestionadas desde los muelles valencianos han descendido un -8,97% con respecto a septiembre de 202. Los registros de correspondientes a los primeros nueve meses del año ofrecen un balance negativo del -6,97% respecto a las toneladas gestionadas y del -9,96% respecto a los contenedores

Más tráfico en ferrocarril

El tren sigue ganando cuota de mercado. En los primeros nueve meses del año un total de 176.768 TEU entraron y salieron de las dársenas valencianas por vía férrea: se han movilizado 2.416.344 toneladas, un 6,90% más. Esta tendencia se refleja en términos interanuales ya que en los últimos doce meses ha crecido significativamente (+267%) el número de vehículos transportados por tráfico ferroviario, sumando 31.509 vehículos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En línea con los datos de crecimiento del transporte por tren, el tráfico ro-ro (servicios marítimos de corta distancia de carga rodada) creció en los muelles de Valenciaport en septiembre un 15,65% hasta alcanzar las 51.221 unidades. Siguiendo una línea constante y ascendente, este tipo de tráfico suma ya en 2023 un total de 10.051.754 toneladas transportadas, un 1,71% más que en el mismo periodo del 2022. 

El puerto de València, principal salida de la cerámica, en una imagen de archivo.

El puerto de València, principal salida de la cerámica, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Asimismo, el Boletín Estadístico de la APV recoge también un incremento sostenido y continuado en el movimiento de automóviles en todo 2023. Así, entre enero y septiembre, los muelles de València y Sagunt han manipulado 476.405 unidades, lo que supone un crecimiento del 18,62%.

Cruceros y líneas regulares

El número de pasajeros totales (cruceros y líneas regulares) también han crecido un 19,76% en los últimos doce meses, lo que supone un total de 747.490 cruceristas y 758.88 personas que han viajado en línea regular con Baleares y Argelia. Este mes la cifra de cruceristas ha ascendido ligeramente en septiembre en el Puerto de València +5,06% respecto al mismo mes de 2022.

China, principal destino

Los movimientos con Extremo Oriente se mantienen estables y el número de contenedores gestionados de enero a septiembre ha alcanzado los 585.177 TEU (+0,67%). China es el principal socio comercial de Valenciaport en 2023 con la gestión de 413.445 contenedores, seguido muy de cerca por Estados Unidos con 269.353; si bien, los países que más han crecido en sus tráficos con València han sido Egipto (+26%), Vietnam (+24%) e India (+13%). 

Centrándonos en los tráficos por países en volumen de toneladas, Italia sigue como principal socio comercial de Valenciaport con 4.966.696 toneladas movidas este año, seguido por China con 4.739.454 y EE UU con 4.244.923. Egipto logra un crecimiento en toneladas del 29,54% y Nigeria vuelve a crecer un mes más junto a India del 25,30% y el 20,97%, respectivamente. 

Tracking Pixel Contents