PUERTOS

Mazón: “El Gobierno tapona el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana al paralizar el Puerto”

Chao toma posesión del cargo como presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia reclamando que se acaben las infraestructuras pendientes y Catalá asegura que ha llegado "el tiempo del entendimiento entre el Puerto y la ciudad"

Mazón: “El Gobierno tapona el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana al paralizar el Puerto”

GVA

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Unión para pedir la ampliación del Puerto. Ese es el mensaje que se ha transmitido esta mañana durante el acto de toma de posesión del cargo de la presidenta de la Autoridad Portuaria de València (APV), Mar Chao, que ha contado con la presencia del jefe del Consell, Carlos Mazón, de la alcaldesa María José Catalá y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. En ella, el presidente de la Generalitat ha asegurado que “se abre una nueva etapa de éxitos en el Puerto, para la las empresas tecnológicas, alimentarias e industriales”. Y ha lanzado una advertencia, que “el Gobierno, con la paralización, está taponando el desarrollo de la economía, lo que también ocurre con los aeropuertos de Valencia y Alicante”.

En parecidos términos, la alcaldesa María José Catalá ha asegurado que el Puerto dará un salto de calidad con la nueva terminal, que “necesita acabar la ampliación norte". "Que el Gobierno de España deje de perjudicar a este Puerto”, ha señalado antes de destacar que, en su opinión, es "lamentable la situación de conflictividad porque hay que acabar la ampliación". “Ha llegado el tiempo del entendimiento entre el Puerto y la ciudad. Vamos a acercar el Puerto a la ciudad”, ha concluido.

Chao, por su parte, ha aprovechado sus primeras palabras en presencia de las tres administraciones públicas que tutelan el recinto del Grao para reclamar que se acaben las infraestructuras pendientes. Así ha asegurado que asume el compromiso de presidenta con “lealtad institucional” y ha comentado que “Valenciaport no puede detenerse” y todos deben remar en la misma dirección. "Valencians, en peu alcem-se!", ha espetado Chao al finalizar su intervención.

"Valencians, en peu alcem-se!", ha espetado Chao al finalizar su intervención.

Mar Chao, durante su intervención.

Mar Chao, durante su intervención. / JM López

Al acto ha acudido el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, así como el presidente de la Diputación, Vicente Mompó. En este contexto, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha remarcado que la presidenta de Valenciaport “va a trabajar para convertir el Puerto en el más competitivo del Mediterráneo". En una visión similar, pero a través de un comunicado, el PSPV-PSOE -a través del expresident de la Generalitat, Ximo Puig- ha instado a todas las administraciones a apoyar una ampliación del Puerto de València. Eso sí, haciendo que esta “respete el medioambiente, contribuya al desarrollo económico y social así como a la creación de empleo”.

Los retos de Mar Chao

La nueva presidenta de Valenciaport, primera mujer que ocupa este cargo en la historia de la APV, fue elegida en septiembre para sustituir a Joan Calabuig, que nombró el 'govern del Botànic' en marzo de 2023. Tiene muchos deberes y retos aunque sobre todo uno: completar la ampliación del recinto del Grao.

También tiene por delante poner en marcha la nueva terminal de pasajeros, avanzar en el proceso de electrificación de los muelles, integrar el puerto con la ciudad a través de la solución de la Marina -que sigue bloqueada por el enfrentamiento entre administraciones públicas- abrir la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y poner en marcha el acceso norte terrestre para camiones y trenes de mercancías.

Mazón, Catalá y Bernabé hablan antes del acto.

Mazón, Catalá y Bernabé hablan antes del acto. / JM López

Hace casi un lustro la naviera de capital italosuiza MSC, presidida en España por el valenciano Francisco Lorente, anunciaba que esta corporación, a través de su filial de terminales portuarias TiL, hará una inversión de algo más de 1.100 millones para construir y explotar la nueva terminal norte del puerto de València, con capacidad para 5 millones de contenedores, la más grande del Mediterráneo. Afirmó entonces que la primera fase de operaciones podría entrar en servicio a partir de 2025. Sin embargo, eso no será posible.

El consejo de administración de la APV aprobó en diciembre de 2022 el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del recinto del Grao, con un presupuesto base de 542.694.149,17 euros de inversión pública. A estos, se añadirán los 1.021 millones que aportará la empresa Terminal Investment Limited (TIL), del grupo MSC, compañía europea que será la encargada de la construcción y explotación, en régimen de concesión administrativa, de la nueva terminal de contenedores.

Tracking Pixel Contents