Levante-EMV analiza los retos de las ciudades en materia de sostenibilidad
La cabecera organiza una jornada con expertos para debatir el papel de las zonas urbanas en la consecución de los objetivos marcados en la Agenda 2030

València apuesta por aplicar las nuevas tecnologías para lograr un desarrollo sostenible. / ED


Foro ODS 11 y 12. / ED
En un mundo con una tendencia clara a la concentración urbana —se estima que un 70 % de la población mundial vivirá en alguna urbe antes de 2050—, las ciudades afrontan en los próximos años el importante reto de ejercer como el principal caballo de batalla en la lucha contra el cambio climático.
En este punto, las nuevas tecnologías aparecen como un aliado perfecto para adecuar las zonas urbanas a la nueva realidad y propiciar espacios más digitales, inclusivos y sostenibles que permitan obtener un mayor ahorro energético y eficiencia; todo ello, sin perder de vista que las personas deben permanecer en el centro de todo debate.
Así pues, los expertos inciden en la importancia de crear ciudades capaces de implementar las nuevas tecnologías para optimizar sus infraestructuras y, con ello, contribuir a su vez a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con tal de conseguir estos propósitos y cumplir, a su vez, con los objetivos marcados en la Agenda 2030, un gran número de municipios en todo el mundo ha empezado a incorporar en sus planes urbanísticos el modelo de smart city que, según un informe publicado por el Instituto Global McKinsey, puede llegar a mejorar algunos indicadores como la calidad de vida, la salud o la seguridad en las ciudades entre un 10 % y un 30 %.
Encuentro informativo
Con el objetivo de seguir difundiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, Levante-EMV ha organizado un encuentro informativo que tendrá lugar el próximo lunes, 30 de octubre, en la sede del periódico a partir de las 9.30 horas.
El encuentro, que cuenta con el patrocinio de Facsa, Redit y Grupo Keraben, hará hincapié en los retos, las iniciativas punteras y la más que necesaria colaboración público privada para conseguir estos objetivos antes de 2030. Para ello, contará con la presencia de los concejales del Ayuntamiento de València, Carlos Mundina y Marta Torrado; el gerente Valencia Capital Verde, Antonio García; la directora gerente del Palacio Congresos, Sylvia Andrés; y la directora gerente de ITI Redit, Laura Olcina.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA