Cofrentes contará con un segundo almacén seco de residuos radiactivos

El Gobierno aprueba el proyecto tras descartar el cementerio nuclear de Villar de las Cañas

Central nuclear de Cofrentes con las piscinas de refrigeración.

Central nuclear de Cofrentes con las piscinas de refrigeración. / Levante-EMV

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

El Gobierno ha iniciado el proceso para la construcción de un segundo almacén seco en la central nuclear de Cofrentes para el almacenamiento de residuos radiactivos. El Ejecutivo se ha visto obligado a tomar la decisión tras descartar definitivamente el cementerio nuclear de Villar de las Cañas que iba a asumir los desechos generados por los siete reactores nucleares españoles. En la actualidad, el combustible gastado como consecuencia de la explotación de la central nuclear de Cofrentes se encuentra en las piscinas de la planta y en un Almacén Temporal Individualizado (ATI) puesto en marcha en 2021 y que dispone de 15 contenedores. La central dejará de operar el 30 de noviembre de 2030. El nuevo ATI es imprescindible para poder desmantelar Cofrentes.

Vista de Cofrentes y la central nuclear.

Vista de Cofrentes y la central nuclear. / Levante-EMV

Saturación en 2027

De acuerdo con la capacidad útil de las piscinas y de los contenedores, las piscinas alcanzarán la saturación en la recarga prevista en 2027. El nuevo ATI contará con una losa de hormigón armado de 1,067 metros de espesor, con unas dimensiones de 80,3 por 22,5 metros en la máxima longitud de los lados, y con capacidad para un almacenamiento de hasta 52 contenedores; y con una segunda losa de hormigón armado de forma rectangular de 1,067 metros de espesor, con unas dimensiones de 80,3 por 17,5 metros y con capacidad para un almacenamiento de hasta 33 contenedores. El Ministerio de Transición Ecológica acaba de anunciar el sometimiento a información pública del proyecto y del estudio de impacto ambiental.

Torres de refrigeración de Cofrentes.

Torres de refrigeración de Cofrentes. / Levante-EMV

Año 2088

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) avaló hace 11 meses la decisión del Gobierno de dejar los residuos radiactivos de la central nuclear valenciana en Cofrentes hasta 2088. El pleno del CSN emitió un informe favorable del 7º Plan General de Residuos Radiactivos que prevé la construcción de Almacenes Temporales Descentralizados (ATD) junto a las plantas españolas en vez del Almacén Temporal Centralizado (ATC) previsto inicialmente en el pueblo conquense de Villar de Cañas. El proyecto del Gobierno precisa que hasta el 31 de diciembre de 2020 Cofrentes acumuló 851 toneladas de uranio gastado (que es altamente contaminante) y desde ahora hasta la fecha de su cierre va a generar 24.914 metros cúbicos de residuos radiactivos de baja, media y alta actividad. El plan de cierre establece que Cofrentes parará en noviembre de 2030el desmontaje arrancará en 2033 y los trabajos de desmantelamiento concluirán en 2043.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents