El presidente de MSC España, Francisco Lorente, asegura que el ayuntamiento y la Generalitat presiona a la compañía para que no abandone el proyecto de instalarse en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), una situación que la compañía naviera “puede considerar” si se aceleran las licencias y se desbloquean los problemas jurídicos.

Según Lorente, la compañía ha tendido una gran abundancia de ofertas de terrenos próximos al puerto tras anunciar la semana pasada que renunciaban a invertir en dos parcelas de la ZAL para instalar naves para productos frigoríficos y secos. En este sentido, baraja entre 12 o 14 alternativas de ubicación en solares próximos a València en torno a 40.000 metros cuadrados. Mientras, MSC se tomará “dos o tres meses” de tiempo para tomar la decisión de si vuelve o no a la ZAL.

De momento, MSC y su filial de logística Medlog están estudiando ofertas de otras parcelas para implantar allí sus naves, una situación que preocupa de lleno tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat. Sea como fuere, la “situación es preocupante”, reconoció el máximo responsable de la compañía. No en vano, "la ZAL tiene muchas dificultades técnicas y jurídicas que no se solucionan. Eso fue el detonante. La situación real es que recibimos presión del ayuntamiento y Generalitat para que se resuelva la situación", ha aclarado.

Zal del puerto de Valencia. Fernando Bustamante

Nueva terminal 

Respecto al proceso de ampliación del recinto del Grao, Lorente asegura que espera debatir con Óscar Puente, ministro de Transportes del nuevo Gobierno, la “próxima autorización” del Consejo de Ministros a la nueva terminal norte de contenedores. “No vamos a salirnos de la terminal norte. Es un proyecto ambicioso y al que no vamos a renunciar”, ha explicado antes de destacar que ven que "Sumar no ha impuesto nada al PSOE sobre la terminal norte, por lo que esperamos que el nuevo ministro de Transporte y Movilidad pueda aprobar a principios de año de 2024 el proyecto”.

Lorente: "Vemos que Sumar no ha impuesto nada al PSOE sobre la terminal norte, por lo que esperamos que el nuevo ministro de Transporte y Movilidad pueda aprobar a principios de año de 2024 el proyecto”.

MSC mueve 3 millones de contenedores (en TEU, unidades de veinte pies o seis metros de longitud) de los que la mitad se mueven en la terminal pública, que gestiona CSP Spain (Cosco). En este contexto, Lorente comentó que la inversión superará los 1.050 millones de euros por parte de la naviera, mientras que el proceso constructivo de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) superará los 500 milllones.