Datos del Banco de España
La deuda pública sube un 0,2% en noviembre y alcanza los 1,56 billones
Cuando se comparan los datos con noviembre de 2022, el aumento de la deuda pública escala a 68.751 millones, un 4,6%

Imagen de la fachada del Banco de España. / EP
EFE
La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas repuntó un 0,2 % en noviembre, hasta los 1.575.475 millones de euros, 3.344 millones más que en octubre, según los datos actualizados este miércoles por el Banco de España.
Cuando se comparan los datos con noviembre de 2022, el aumento de la deuda pública escala a 68.751 millones, un 4,6 %.
Como es habitual, al cierre de noviembre la mayor parte de la deuda se concentraba en la administración central, que sumaba 1,41 billones de euros, 4.919 millones más que en noviembre, un repunte del 0,35 %.
En noviembre también se incrementó la deuda de las comunidades autónomas, hasta los 324.456 millones, un 0,26 % más (838 millones), y la Seguridad Social, hasta los 116.172 millones, un 9,4 % más (10.002 millones).
Las entidades locales, en cambio, redujeron en un 0,2 % su endeudamiento, hasta situarlo en 22.889 millones, 49 millones menos.
La mayor parte de la deuda se concentraba al cierre de noviembre en valores representativos de deuda (1,4 billones), mientras que el resto se repartía entre préstamos (173.604 millones) y efectivo y depósitos (5.278 millones).
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- Aviso para la OMM: la gestión de la catástrofe de Valencia no distó tanto de los países en desarrollo
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- Por solidaridad nos compraba mucha gente al principio, ahora ya se han olvidado y seguimos sin abrir