Mazón defiende su compromiso con el turismo LGTBIQ+ de una Comunitat Valenciana “abierta al mundo”
El PP critica que Morant vincule la retirada de banderas LGTBI a las políticas turísticas del Consell

GVA

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado junto a la consellera de Igualdad, Susana Camarero, el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur dedicado al turismo LGBT+ donde ha señalado el compromiso del Consell con esta actividad en una Comunitat Valenciana “abierta al mundo”. En este sentido, luciendo las pulseras arcoíris que se repartían a los visitantes, Mazón ha remarcado que este tipo de turismo “nos enriquece a todos” y se ha referido a él como “un producto de valores, de solidaridad, de transversalidad y de diversidad”.
Es un mensaje que va en línea con la intención de la Generalitat de potenciar durante este 2024 la promoción de este segmento turístico en los principales eventos nacionales e internacionales con el objetivo de consolidar la Comuniat Valenciana como un destino "turístico abierto, acogedor y diverso". Así, dentro de las acciones previstas para este ejercicio está la participación con carroza propia en las celebraciones del Orgullo de València, Madrid y Alicante.
Por su parte, en la promoción internacional, la autonomía participará con un estand en el espacio Pink Corner de la feria ITB de Berlín y estará presente en el día del Orgullo Gay en Bruselas, Colonia, Hamburgo o Manchester. Además, se realizará un viaje para agentes y medios suizos LGTBIQ+. Todo ello servirán para poner en valor la celebración en València de los Gay Games en 2026.

Mazon y Hereu, junto a varios representantes institucionales, frente al estand de la Comunitat Valenciana. / Levante-EMV
Respuesta del PP a Morant
Este mensaje llega el mismo día que el portavoz del PP en les Corts, Miguel Barrachina, ha replicado a las críticas que lanzó ayer la ministra de Ciencia, Diana Morant, también en Fitur acerca de las políticas del Consell que "ahuyentan el turismo". En concreto, Morant mencionó la retirada de banderas LGTBI de los edificios públicos de algunos ayuntamientos valencianos, como el sonado caso de Nàquera, donde gobierna Vox, socio de los populares en el Consell.
"Ni los valencianos ni el sector turístico de la Comunitat Valenciana merecen este desprecio y estas críticas totalmente infundadas por parte de una ministra del Gobierno de Sánchez que aspira a liderar el PSPV", ha lamentado Barrachina, que ha insistido en que "Morant está más preocupada por hacer su campaña interna a la secretaria general del PSPV criticando la gestión del president Mazón, en lugar de defender los intereses turísticos de la Comunitat Valenciana".
Barrachina ha lamentado que Morant "por motivos estrictamente políticos y partidistas critique a la Comunitat Valenciana en el mayor escaparate internacional como es Fitur, donde nos jugamos muchas inversiones y puestos de trabajo. Con el turismo, como con el agua o la financiación, para Sánchez y sus ministros, todo vale contra la Comunitat".
"Morant está confundiendo Fitur con la sede del PSPV y no puede en un escenario internacional calificar el turismo de la Comunitat como retrógrado. No es una feria para venir a pasearse o ejercer una política de confrontación, sino una cita profesional importantísima para la economía valenciana que tiene que ser tratada con el respeto que se merece", ha señalado.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet