Operación inmobiliaria
Amancio Ortega compra su primer edificio de oficinas en Luxemburgo por 165 millones
Tiene 10.000 metros cuadrados y es la sede en el país de la multinacional británica CVC, uno de los grandes fondos europeos de capital riesgo

Edificio Royal Park de Luxemburgo. / BALTISSE
Manolo Rodríguez
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, suma un nuevo país a su larga lista de lugares en donde ha realizado una inversión inmobiliaria. Hasta ahora, Pontegadea, su brazo inversor, tenía posesiones en 11 países. El decimosegundo es Luxemburgo, tras la compra de un inmueble de oficinas por 165 millones.
El nuevo edificio, denominado Royal Park, tiene 10.000 metros cuadrados y su vendedor es un fondo de inversiones belga Baltisse, el vehículo del financiero Filip Balcaen, según ha adelantado el diario The Tijd y ha confirmado Pontegadea.
Está ubicado en el centro de la ciudad, en la Avenida de la Porte-Neuve, una de las principales zonas financieras, y está catalogado dentro del segmento 'Prime'. Acaba de ser rehabilitado. Acoge la sede en Luxemburgo de la multinacional británica CVC, uno de los grandes fondos europeos de capital riesgo, pero en sus plantas también tiene como inquilinos al despacho estadounidense de abogados Goodwin Procter.
Es la segunda operación en 2024 de Pontegadea que se ha hecho pública, tras la compra en enero de un centro logístico en los Países Bajos.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars