"La inmensa mayoría de los comercios se ha ido a la porra"
El presidente de la patronal Confecomerç, Rafael Torres, asegura que las consecuencias de las inundaciones van a ser "superiores" a las de la covid y "se puede llevar por delante muchísimos negocios en muchísimas poblaciones"
Una auténtica "catástrofe" para el sector del pequeño y mediano comercio valenciano. Así de contundente se ha mostrado este miércoles el presidente de la patronal del sector Confecomerç, Rafael Torres, quién ha señalado a este diario que es "imposible" calcular el impacto económico que han tenido las inundaciones en el sector, pero que el daño "es devastador, terrorífico". Tanto que "la inmensa mayoría de los comercios se ha ido a la porra".
Y es que en una actividad que está formada -recuerda- por "empresas muy pequeñitas, con una rentabilidad más o menos buena, pero cogida con pinzas", estos efectos de la Dana dejan "un daño terrible" que "creemos que va a ser superior al de la covid en términos económicos". "Esto se puede llevar por delante muchísimos negocios en muchísimas poblaciones. Cientos, cientos y cientos", ha explicado, no sin antes señalar que la recomposición del sector va a costar "mucho tiempo y mucho dinero".
Todas estas afirmaciones se producen después de haber podido comprobar en una primera evaluación cuál es la situación del sector en los principales municipios afectados:
Picanya
Según el balance de la entidad, los comercios carecían a primera hora de la tarde "de luz, agua y alimentos" después de que el agua alcanzara una altura de más de 2 metros en los comercios. Eso dejó los establecimientos "destrozados" y, por ello, desde la asociación se "reclama ayuda urgente para atender a las personas afectas y proporcionar recursos básicos (alimentos, agua, ropa y textiles)". Además, señalan, se ha habilitado en sus instalaciones una especie de 'hospital de campaña' para atender a las personas que han perdido su casa o que se quedaron atrapados en la localidad.
Aldaia y Paiporta
En ambos municipios, Confecomerç asegura que el agua "ha alcanzado más de dos metros de altura y los asociados siguen sin comunicación, agua ni luz".
Benetússer
Mientras, en Benetússer, el agua llegó hasta los tres metros de alto, dejando con ello un centro histórico "arrasado". "Casas, comercios y bajos está destrozados. Está siendo complicado contactar con los asociados", explicaban desde la entidad.
Torrent
Después de destacar que "los servicios de emergencias han habilitado el Polideportivo de El Vedat para atender a los centenares de personas que lo han perdido todo y se han quedado sin casa", la evaluación de Confecomerç asegura que los comerciantes del municipio, donde hay "locales anegados, "se han organizado para proporcionarles alimentos" en una localidad aislada e incomunicada por carretera.
Alaquàs
Mientras, en Alaquàs, el agua ha alcanzado "más de 2 metros de altura, las calles están embarradas y no hay suministro de agua ni de luz", explican en el balance.
Xirivella
Desde Confecomerç aseguran que el "municipio está gravemente afectado" y es "imposible estimar ahora el alcance de los daños".
Massanassa
El agua, que ha alcanzado más de dos metros de altura, "ha arrasado con todo".
Alzira
"Las zonas más afectadas han sido los dos polígonos industriales. En el casco urbano, no ha sido tan grave aunque algunos comercios de ciertos barrios de periferia si se han inundado", destacan.
Utiel y Requena
"Comercios incomunicados toda la mañana. Es imposible contactar con las asociaciones locales y comercios asociados, pero las imágenes muestran graves daños", aseguran.
La situación por sectores
Más allá de municipios puntuales, también se ha informado de la situación de distintos sectores. En el del mueble, Beniparrell, Alfafar, Chiva, Carlet, Requena, Utiel, Benifaió, Alginet y Catarroja "hay comercios que los han perdido todo", resaltan desde Confecomerç antes de apuntar que hay "todavía zonas que se encuentran incomunicadas". Mientras, en las librerías-papelerías, el balance de la patronal comercial señalaba que había "asociados incomunicados" y que otros negocios en Benetússer (Somnis de Paper y Librolandia), Paiporta (La Moixeranga y Passarrella) o Catarroja (Bufanúvols) están "completamente destrozados".
Por su parte, en el sector de las carnicerías y charcuterías, desde Confecomerç se asegura que en Aldaia, Picanya, Paiporta y Algemesí "han encontrado negocios completamente inundados y destrozados", mientra sque "no se ha podido contactar con los socios de Torrent y Chiva". En paralelo, otros sectores como el de la panadería o los estancos "no han podido aún evaluar daños".
Desde las ferreterías, recogidas en la asociación Coinfer, el vicepresidente de Femeval y gerente de la entidad, José Luis Beltrán, ha asegurado que hay "30 tiendas en las zonas afectadas de La Ribera, Horta Sud, Plana de Utiel", de las cuales cuatro "han tenido daños completos". "Es un desastre y a nivel del comercio va a ser una catástrofe absoluta", concluyen.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?