TRANSPORTE
Los puertos de València y Sagunt se colocan entre los cinco mejores de España para las empresas automovilísticas
El recinto de Sagunt ocupa el tercer lugar en el 'ranking' de Anfac, mientras Valenciaport escala al quinto lugar
El transporte de automóviles por carretera, ferrocarril y barco creció un 8,3% en 2023 en toda España pese al desplome de Ford Almussafes
Los puertos de València y Sagunt escalan posiciones en el 'ranking' de las empresas automovilísticas españolas, asociadas a la patronal Anfac, sobre calidad del servicio que prestan sus terminales en la carga y descarga de vehículos. Se colocan entre los cinco mejor valorados. El transporte marítimo continúa siendo el más utilizado por las fábricas nacionales -entre estas la planta de Ford Almussafes- y a lo largo de 2023 ha habido un aumento de los desplazamientos de vehículos a través de servicios marítimos, con un incremento del 23,1% en el conjunto de España.
Del total de tráfico de automóviles en régimen de mercancías que pasaron por los puertos —conforme a los datos de Puertos del Estado— este informe se centra en analizar los ocho principales para la importación y exportación de vehículos, responsables de 2,74 millones de los vehículos desplazados por esta vía (el 55% del total). Para ello se ha recogido la evaluación que hacen las empresas asociadas a Anfac sobre los servicios logísticos de los puertos de Barcelona, Málaga, Pasaia, Sagunt, Santander, Tarragona, Valencia y Vigo.
Tarragona lidera
El puerto de Tarragona es el que lidera el 'ranking' de valoración de puertos con una puntuación de 4,5 sobre 5, seguido por los de Santander y Sagunt, que comparten la segunda y tercera posición con puntuaciones de 4,4 y 4,2, respectivamente. Los puertos de Tarragona, Valencia (que es quinto en el 'ranking' de Anfac) y Vigo son los únicos tres que mejoran su puntuación con respecto a 2022. La valoración media de los puertos españoles se mantiene igual, con una puntuación global de 3,9 sobre 5, lo que refleja "que sigue lastrada por la saturación en los puertos, aunque en menor nivel que en años anteriores".
Aspectos mejor valorados
De los indicadores analizados, los aspectos mejor valorados por las marcas son los relacionados con los trámites aduaneros, la carga y descarga de camiones y otras incidencias (4,3 sobre 5), seguidos por la accesibilidad por carretera y la manipulación de vehículos en zonas de depósito, con una puntuación de 4,1 sobre 5. Adicionalmente, los fabricantes han destacado algunos aspectos como la mejora en la accesibilidad a los puertos, tanto en acceso por carretera como por ferrocarril.
La desaparición progresiva de los cuellos de botella en la producción y las leves mejoras en la demanda a nivel nacional e internacional de vehículos han logrado corregir la tendencia negativa en el transporte de vehículos, aunque a un ritmo lento, con lo que los niveles siguen estando un 15% por debajo de los valores prepandemia.
Almussafes sigue cayendo
Más allá de valoraciones, la realidad es que el tráfico de vehículos en ambos puertos está siendo muy diferente en los últimos meses. Por un lado, en el de València -que acoge la mayoría del tráfico del fabricante implantado en la provincia, Ford- la cifra de automóviles que pasaron por sus instalaciones se redujo en el conjunto del año un 1,86 %, mientras que en lo que va de año la caída está siendo más seria, del 18 %. O lo que es lo mismo, pasar de 360.000 vehículos gestionados a solo 295.000. Mientras, en el puerto de Sagunt -con mucho menos tráfico-, ese balance cerró el año pasado con una mejora del 42 %, mientras que entre enero y septiembre la evolución ha seguido siendo positiva, pasando de 118.646 vehículos gestionados a superar las 134.600 unidades.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro