Decenas de miles de personas siguen con las comunicaciones afectadas por las inundaciones

Telefónica cifra en 30.000 clientes con cableado de fibra óptica los afectados actualmente en las zonas castigadas de la Comunitat Valenciana

Trabajos de limpieza en un negocio afectado en La Ribera.

Trabajos de limpieza en un negocio afectado en La Ribera. / Germán Caballero

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

Casi dos días han transcurrido desde que las fuertes lluvias y desbordamientos comenzaran a anegar negocios y viviendas en una catástrofe natural sin parangón en la Comunitat Valenciana. Una realidad crítica que dejó a muchas personas atrapadas, sin acceso a luz o agua y, también, sin poder comunicarse en distintos enclaves, desde L'Horta a la Plana de Utiel-Requena. Y aunque los trabajos de ayuda llevan en marcha desde hace más de una jornada, la situación es que al menos decenas de miles de personas siguen sin tener sus telecomunicaciones reparadas. Es el balance que ha ofrecido esta mañana Telefónica a este diario, cifrando en 30.000 clientes con cableado de fibra óptica los afectados actualmente en las zonas castigadas por las inundaciones en la autonomía.

Mejora respecto a ayer

Eso sí, este registro supone una mejora respecto a la situación que se vivía ayer, cuando el número de clientes afectados -según la compañía- ascendía a alrededor de 150.000. "La recuperación de las líneas fijas está avanzando a muy buen ritmo", explican a este diario fuentes de Telefónica sobre un problema de incomunicación que en horas previas ha venido generando preocupación ante la imposibilidad de poder comunicarse muchos ciudadanos con amigos o familiares que estuvieron atrapados o desaparecidos en todo tipo de lugares, desde parques a carreteras.

Sobre la situación actual, desde Telefónica han explicado que se ha "desplegado un refuerzo masivo en Comunitat Valenciana para reparar los daños causados por las inundaciones y los cortes de luz a consecuencia de la Dana". En este sentido, confirman que han enviado "brigadas adicionales a las zonas afectadas, así como equipos generadores y teléfonos satelitales".

Poder llegar a las inundaciones

"El equipo de operaciones de Telefónica está trabajando desde el primer momento en colaboración con la Generalitat Valenciana y con la UME (Unidad Militar de Emergencias), para que los técnicos puedan llegar a las centrales inundadas. El 112 sigue siendo la vía recomendada para comunicar emergencias", concluyen.

Tracking Pixel Contents