Industria del automóvil
Seat alerta de "un importante riesgo para el empleo" por las escasas ventas del coche eléctrico
La compañía automovilística presenta una reducción del beneficio durante los tres primeros trimestres del año del 17,2%, hasta los 415 millones de euros
Gabriel Ubieto
Seat ha presentado este jueves sus resultados del tercer trimestre del año, que constatan una reducción de sus beneficios acumulados durante los nueve primeros meses del año hasta los 415 millones de euros. Lo que representa un 17,2% menos de lo obtendio durante el mismo periodo del año anterior. Esa desaceleración de los beneficios ha encendido las alarmas en la cúpula de la firma automovilística. Su consejero delegado, Wayne Griffiths, ha alertado de "un importante riesgo para el empleo" si las ventas de los vehículos eléctricos siguen en números tan "bajos" y llama a la Administración a inyectar más recursos para mejorar la infraestructura, así como ha suprimir aranceles a su exportación.
"La industria del automóvil está en riesgo. Y SEAT S.A. también", ha escrito Griffiths en su perfil de Linkedin. El máximo dirigente de la dupla Seat - Cupra ha encedido las alarmas sobre la estabilidad de la ocupación en la fábrica de Martorell pocos días después de que desde la propia compañía descartaran afectaciones del cierre de fábricas que negocia el grupo Volkswagen -propietario de Seat- en Alemania. La firma matriz está viendo como recortar gastos para reinvertir recursos en la electrificación de sus factorías, algo que han ido y están haciendo el resto de marcas del grupo y que a Seat, de momento, no le está funcionando a nivel de ventas.
Seat y Cupra venden más que hace un año, tanto en cantidad como en calidad del producto, pero sus clientes siguen apostando, mayoritariamente por coches de combustión. Durante los nueve primeros meses del 2024, la marca Seat ensambló y vendió 242.900 vehículos, un 9,6% más que el año pasado. Cupra, por su parte, ha completado "los mejores nueve primeros meses de su historia", según la compañía, con 179.100 coches entregados, un 5,3% más que entre enero y septiembre de 2023.
No obstante, ese 'pan para hoy' lo ven en la cúpula de Seat como 'hambre para mañana'. "La baja demanda del coche eléctrico, sumada a la falta de compromiso de los representantes políticos en el impulso de políticas de concienciación, los incentivos fiscales y la infraestructura de carga han hecho que sólo el 13% de los coches vendidos en Europa este año sean eléctricos. Y en España apenas alcanzamos el 5%", ha afirmado Griffiths.
El consejero delegado de Seat ha cargado directamente contra el "proteccionismo mal entendido" y la decisión de la Comisión Europea de imponer aranceles al comercio de vehículos con China. El producto más afectado de la automovilística de origen español es el Cupra Tavascan.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz