La hostelería asegura que la cadena de suministros del sector está "garantizada"

El presidente de Conhostur, Manuel Espinar, pide "empezar ya a tramitar ayudas financieras" para los locales afectados porque el sector se enfrenta "a una situación peor que con la pandemia"

Vecinos sacan muebles de una cafetería en el barrio valenciano de La Torre.

Vecinos sacan muebles de una cafetería en el barrio valenciano de La Torre. / Germán Caballero

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

"La cadena de suministros está garantizada". Ese fue uno de los mensajes que lanzó este jueves el presidente de la patronal hostelera Conhostur, Manuel Espinar, en medio de la devastadora situación que experimentan buena parte de los locales de su sector en los municipios valencianos más golpeados por las inundaciones. A pesar que la suya ha sido una actividad en la que "algunos proveedores del canal horeca se han visto afectados", el dirigente destaca que "más del 80 % aún pueden generar suministros y que la cadena no se rompa". Eso sí, resalta, ese ecosistema podrá empezar en muchas localidades a "funcionar cuando se puedan levantar las persianas".

La reconstrucción

Y es que esa es la principal incertidumbre y preocupación que Espinar aprecia en un sector que "no sabemos cómo va a realizar su reconstrucción". Sobre ello, el responsable hostelero pidió ayer "agilidad" a los distintos Gobiernos para poner en marcha ayudas porque hay "muchos negocios que están 100 % destruidos". Y es que, en un momento en el que enfatizó la necesidad de "arrimar el hombro" ante las consecuencias de un agua "que lo ha arrasado todo", también señaló que ahora toca "ver los daños y empezar a desalojar maquinaria y enseres" de los distintos enclaves afectados.

Todo, aclaró, para poder plantearse una reconstrucción de los locales para la que "habrá que pedir préstamos, tener liquidez o tener dinero del Consorcio de Compensación de Seguros", ayudas financieras que reclamó que tienen que "empezar ya". No en vano, la situación del sector es "más complicada que la de hace cuatro años", cuando dio comienzo la emergencia de la covid-19.

Peor que antes de la pandemia

"Aún no hemos levantados la cabeza de la pandemia, la inflación nos ha hecho mucho daño y no tenemos capacidad financiera. Nos enfrentamos a una situación peor que con la pandemia", concluye Espinar sobre un contexto que teme que se llevará por delante muchos negocios.

TEMAS

  • hostelería
  • negocios
  • Ayudas
  • inundaciones
  • patronal
  • hosteleros
  • Bares
  • bares y restaurantes
  • Restauración
  • restaurantes
  • restaurantes valencia
Tracking Pixel Contents