DISTRIBUCIÓN

Los centros logísticos de los 'súper' trabajan contra reloj para abastecer las tiendas

Los bloqueos en polígonos de Riba-roja, Silla y Quart de Poblet complican los repartos de mercancías a tiendas de Mercadona y Consum

Vehículos destrozados en el polígono de Riba-roja, en una imagen del pasado jueves.

Vehículos destrozados en el polígono de Riba-roja, en una imagen del pasado jueves. / Jorge Gil/Europa Press

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

La principales cadenas del sector de la distribución valenciana y el comercio minorista en general afrontan un gran reto durante estos próximos días ante los serios problemas que sufren para garantizar los suministros a su red comercial. En ese sentido, los centros logísticos de las principales firmas que operan en València y las comarcas más afectadas por la DANA, como es el caso de Mercadona y Consum, trabajan contra reloj para poder abastecer a sus tiendas tras sufrir el bloqueo de sus instalaciones.

La compañía presidida por Juan Roig, cuyo centro logístico de Riba-roja sufre de lleno el bloqueo y que afecta a los cientos de compañías ubicadas en este recinto del Camp de TúrIa, así como la cooperativa valenciana, con almacenes para el reparto de mercancías en Silla, Quart de Poblet y Riba-roja, tienen previsto abrir las puertas de sus tiendas este sábado. Sin embargo, sus estanterías de productos frescos como verduras y frutas, así como de las secciones de panadería y, sobre todo, la del agua embotellada, quedaron vacías el pasado jueves. De hecho, los stocks de las tiendas afectadas por el reparto de productos desde los citados bloques logísticos también se han agotado y deben llegar más mercancías para poder llenar sus estanterías.

Plataformas en zonas dañadas

La red logística de Mercadona está compuesta por un total de 17 bloques operativos, dos almacenes satélites y otros dos almacenes reguladores entre España y Portugal. Con todo, el abastecimiento de la red comercial de la provincia de València se atiende, lógicamente, desde los más cercanos. Al paralizarse Riba-roja, el de Parc Sagunt tendrá que aumentar su actividad, como también otros más lejanos como Alicante.

Por su parte, Consum, también trabaja a marchas forzadas en Quart de Poblet, donde posee la planta de distribución de productos frescos. Otra instalación situada en Riba-roja completaba el abastecimiento de las mencionadas mercancías a la red comercial en el caso de frutas, verduras y pescado. Los otros centros logísticos de la cooperativa valenciana están lejos de la Comunitat: en Barcelona y Murcia.

Vehículos destrozados en el polígono de Riba-roja, el pasado jueves.

Vehículos destrozados en el polígono de Riba-roja, el pasado jueves. / Jorge Gil/Europa Press

Los llamamientos a la calma no cesan. La asociación de supermercados de la Comunitat Valenciana Asucova -que cuenta entre sus asociados a las principales empresas de distribución alimentaria de la Comunitat, como MasyMas, Dialprix, Hiperber, Spar, Consum y Mercadona- y Asedas -con cadenas como Día, Lidl y Aldi- y Anged -a la que pertenecen Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Eroski y Costco- aseguran que la estructura de la distribución alimentaria en la provincia de Valencia “es sólida y garantizará el suministro de productos en sus tiendas en este contexto afectado por la Dana". El director de Asucova, Pedro Reig, en declaraciones a À Punt, ha vuelto a pedir "calma” a los consumidores y "no hacer acopio innecesario". De hecho, este pasado jueves, Consum y Mercadona se han unido para pedir "responsabilidad" a la hora de hacer la compra.

Tienda de la cadena DIA, en el barrio de San Marcelino de València.

Tienda de la cadena DIA, en el barrio de San Marcelino de València. / M.A. Montesinos

Circulación de furgonetas

Ante la imposibilidad del acceso de grandes vehículos en algunas carreteras, las firmas de la distribución también han optado por repartir su carga de trabajo en vehículos comerciales de menor tamaño, según fuentes de la patronal FVET. De este modo tratan de suplir, a través de furgonetas, el reparto de mercancías a los supermercados e hipermercados, algunos de los cuales, como Carrefour, DIA y El Corte Inglés, entre otras enseñas, abrieron sus puertas en esta jornada festiva del 1 de noviembre.

Tracking Pixel Contents